“Hoy, a nueve meses de asumir el Gobierno, la estabilidad de precios empieza a ser una realidad»

El Vocero Presidencial Manuel Adorni destacó hoy que el Indice de Precios Mayoristas de 2,1% que difundió ayer el INDEC es “el registro más bajo desde mayo de 2020”, además de “un reflejo de la estabilidad de precios que prima en la República Argentina” ya que “anticipa lo que viene en materia de inflación minorista”.

“Hoy, a nueve meses de asumir el mandato, la estabilidad de precios empieza a ser una realidad”, afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa y agregó que ese logro económico “se está haciendo sin hiperinflación, sin expropiación, sin control de precios y sin una brecha enorme”.

En ese sentido recordó que el 10 de diciembre de 2023, con “la aplicación de controles” y de “ciencia ficción económica” la inflación mayorista fue de 54%, un porcentual que, anualizado, “implicaba en aquel momento estar viajando a una inflación anual de 17.000%”. Contrastó esa situación con la actualidad, al señalar que “donde hay reglas claras hay competencia, y no hay lugar para la farsa del Estado presente”.

Por otro lado, el Vocero anunció que “los argentinos van a tener la libertad de elegir dónde inscribir su vehículo” luego de que el Ministerio de Justicia que conduce Mariano Cúneo Libarona habilitó la inscripción inicial de automotores y motos 0 km en cualquier registro seccional del país, independientemente de la jurisdicción a la que pertenezca el usuario.

Además, Adorni informó que el proyecto de Presupuesto 2025 se encuentra disponible en la página web de la Cámara de Diputados de la Nación para que “quien guste tomarse el trabajo, pueda leerlo, analizarlo, sacar sus conclusiones y, en tal caso, prepararse para el debate que se viene”.

La entrada “Hoy, a nueve meses de asumir el Gobierno, la estabilidad de precios empieza a ser una realidad» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..