Ghisolfo: «Debe haber muchos kioscos en Unión incentivados por esta comisión directiva»

En una reciente entrevista para el programa ATP, Carlos Ghisolfo, cabeza de la Agrupación Glorioso 89, puso de manifiesto una serie de preocupaciones sobre la gestión actual del club Unión de Santa Fe.

La liviandad con la que se tratan las deudas

Uno de los puntos más controvertidos mencionados en el programa fue la falta de información precisa sobre las deudas del club. Según Ghisolfo, en una asamblea se mencionó una deuda de 40,000 dólares, pero posteriormente, la cifra habría alcanzado entre $500,000 y $600,000, lo que revela una gran discrepancia. Esta falta de exactitud y transparencia es, para él, uno de los problemas recurrentes en la dirigencia de Unión.

También resaltó una situación en la que el presidente, cuando se le preguntó cuánto le debía el club, respondió: «millón más, millón menos, me deben alrededor de 5 millones», lo que según Ghisolfo evidencia una gran liviandad en el manejo de cifras millonarias.

Una auditoría que nunca se trató

Otro de los puntos clave en la entrevista fue la auditoría que fue aprobada por la asamblea y que, entre otras cosas, habría revelado 183 retiros de fondos por parte del presidente Luis Spahn y sus familiares. Aunque la auditoría se esperaba que fuese discutida en la asamblea, esto nunca ocurrió.

Con respecto a las asambleas, los debates son obstaculizados constantemente, las preguntas no son respondidas con claridad y se limitan los tiempos de intervención. Además, narró un incidente en el que algunos asistentes votaron más de una vez, lo que para él evidenció un caos en el manejo de la asamblea.

El mundo de los «kioscos»

Uno de los aspectos más interesantes de la entrevista fue cuando Ghisolfo habló de la existencia de «kioscos» en el club, refiriéndose a pequeños intereses y beneficios personales que parecen ser incentivados por la actual comisión directiva. Esto podría explicar, según su análisis, algunas de las lealtades incondicionales al presidente Spahn que son difíciles de entender desde una perspectiva unionista genuina.

NOTA COMPLETA


La entrada Ghisolfo: «Debe haber muchos kioscos en Unión incentivados por esta comisión directiva» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..