Reforma previsional: «Es un ajuste que paga el trabajador común», afirmó Martín Lucero

El secretario general de SADOP Rosario, Martín Lucero, se expresó contundentemente en contra de la reforma previsional impulsada por el gobierno de Santa Fe, liderado por Maximiliano Pullaro. Durante una entrevista en el programa «Ciudadanos», Lucero destacó que esta iniciativa es un «ajuste brutal que afecta directamente a los trabajadores y trabajadoras de la provincia».

«No hemos encontrado motivos para justificar este cercenamiento de los derechos de los trabajadores», sostuvo Lucero al referirse a las reformas que buscan prolongar los años de trabajo, aumentar los descuentos durante la actividad y modificar los haberes jubilatorios. Según el dirigente gremial, el objetivo de esta reforma no es mejorar el sistema previsional, sino ajustar las cuentas de la provincia: «Lo que buscan es que cierren algunos números a costa de los trabajadores, en lugar de ir a reclamar los fondos que la Nación adeuda a Santa Fe».

Lucero también criticó la postura del gobernador Pullaro frente al presidente de la Nación, Javier Milei, al señalar la falta de reclamos por los fondos que le corresponden a la provincia. «Pullaro habla de autonomía, pero a la hora de la verdad, es dócil ante el poder central», afirmó.

Un ajuste que profundiza la desigualdad

El representante gremial hizo hincapié en el impacto negativo de la reforma sobre los jubilados y los trabajadores en actividad. «Esta reforma implica que los trabajadores ganen menos ahora y que cobren menos cuando se jubilen», señaló. Además, destacó la gravedad del recorte al 82% móvil y la introducción de mayores descuentos en los aportes jubilatorios, lo que según Lucero, «empeorará aún más la situación económica de los santafesinos, reduciendo el consumo y profundizando la pobreza».

Al ser consultado por las comparaciones con otras provincias, como Córdoba, donde ya se han implementado reformas similares, Lucero fue claro: «Es un régimen que está pensado para que cierre la caja del Estado, no para atender las necesidades de los trabajadores y jubilados».

Un Estado ausente y conservador

Lucero también opinó sobre el modelo de Estado que impulsa el gobierno provincial. «Claramente, es un modelo liberal conservador, donde se priorizan los intereses de los empresarios y las grandes industrias, dejando de lado a los trabajadores», afirmó. Criticó además la falta de políticas orientadas a la equidad social y a la defensa de los derechos laborales, calificando las medidas implementadas como «brutales» y hasta «crueles», en referencia al impulso del presentismo en los docentes.

«Han impulsado el presentismo para que la gente vaya a trabajar enferma. Incluso, aquellos con enfermedades graves cobran menos que los que están sanos», denunció.

Un proyecto en discusión

Sobre el futuro del proyecto de ley, el sindicalista expresó su esperanza en que se introduzcan modificaciones durante el debate en la Cámara de Diputados, donde «hay más pluralidad y representación de sectores de centro izquierda». Además, mencionó que la presión social y gremial ha crecido, lo que podría influir en el resultado final.

«Espero que quienes históricamente han defendido los derechos de los trabajadores, como el Partido Socialista, mantengan su coherencia y voten en contra de esta reforma», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada Reforma previsional: «Es un ajuste que paga el trabajador común», afirmó Martín Lucero se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..