Argentina se despidió de París 2024 con una actuación histórica

Se realizó la Ceremonia de Clausura de los Juegos Paralímpicos donde la delegación argentina obtuvo 13 medallas, dos doradas, tres plateadas y ocho de bronce, en su mejor performance desde Arnhem 1980, donde sumó 15 (4-5-6).

Con un Ceremonia realizada en el Stade de France ante 80.000 espectadores se bajó el telón de los Juegos Paralímpicos París 2024 tras 11 días de acción. La jugadora de boccia Stefanía Ferrando y el atleta Brian Impellizzeri fueron los abanderados de la delegación argentina que tuvo su quinta mejor actuación en la historia de la competencia.

Argentina finalizó en el puesto 37 del medallero general con 13 medallas: dos doradas, tres plateadas y ocho de bronce, en lo que fue la quinta mejor actuación de la historia y la mejor desde Arnhem 1980. Además, sumó 26 diplomas en atletismo, natación, boccia, ciclismo, judo y tenis de mesa.

La bandera argentina flameo dos veces en el cielo parisino gracias a las actuaciones del nadador Iñaki Basiloff, que se quedó con el primer puesto en los 400 metros medley SM7, y al atleta Brian Impellizeri, quien se subió a lo más alto del podio en la prueba de salto en largo T37.

Las tres medallas plateadas de Argentina vinieron de las manos de Los Murciélagos, subcampeones en el fútbol 5 para personas ciegas, y a los atletas Hernán Urra, lanzamiento de bala F35, y Alexis Chávez, 100 metros T36.

En ocho oportunidades los deportistas albicelestes se subieron al último escalón del podio: Antonella Ruiz Díaz (Lanzamiento de bala F41), Fernando Vázquez (Salto en largo T12) y Alexis Chávez (400m T36) el bronce en atletismo, Juan Samorano (K44 – 70kg) en taekwondo, Iñaki Basiloff (400m libre S7) en natación, Stefanía Ferrando y Rodrigo Romero (parejas mixtas BC3) en boccia, Paula Gómez (J1 -57kg) en judo y Gustavo Fernández en tenis sobre silla de ruedas.

La entrada Argentina se despidió de París 2024 con una actuación histórica se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..