ATP en la Feria del Libro de Rosario

Dialogamos con Belén Galuppo, quien está en uno de los stands (Mandrake libros) de la Fería Internacional del Libro que se desarrolla en Rosario. En vivo para el programa nos mostró detalles del evento que se quedará hasta el 15 de septiembre en el Cultural Fontanarrosa.

Una Feria para disfrutar día a día

El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de 10 a 00. Como cada año, será con entrada gratuita, convirtiéndola, de esta manera, en un evento accesible para toda la ciudadanía

Además, la Feria es el espacio para que autores y autoras de todo el país tengan la posibilidad de acercar sus textos a los y las lectoras, este año se destacan, entre otros y otras: Luis Novaresio, Eduardo Sacheri, Reynaldo Sietecase, Gabriela Cabezón Cámara, Martín Kohan, María Florencia Freijo, Daniel Melero, Florencia Canale, Tute, Camila Perochena, Luciano Lamberti, Jorge Liotti, Hinde Pomeraniec, Juan José Becerra e Isol.

La Feria propone la articulación entre diferentes actores y niveles del Estado, librerías, editoriales, autores y autoras locales, que permite que durante 11 días, cientos de miles de personas de todas las edades puedan disfrutar de una amplia programación.

Las propuestas incluyen presentaciones de libros que abarcan los más diversos temas: ficción, infancias, deportes, inteligencia artificial y tecnologías, economía, salud, música, psicología, astrología, poesía, narración oral, género, entre muchos otros.

También habrá visitas para escuelas, espacio para infancias y espectáculos en Plataforma Lavardén y el teatro La Comedia.

Programación completa en: https://feriadellibrorosario.gob.ar/

NOTA COMPLETA


La entrada ATP en la Feria del Libro de Rosario se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..