Provincia quemó más de 40 kilos de marihuana y cocaína en la ciudad de Santa Fe

Se trata de droga fue incautada en diferentes operativos realizados por la policía provincial en el marco de la nueva Ley de Microtráfico. La actividad se realizó en el Cementerio Municipal de la capital provincial.

Este jueves, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo la quema de droga secuestrada en distintos operativos realizados en la ciudad de Santa Fe y alrededores. La medida, que contó con la intervención del Ministerio Público de la Acusación y la Unidad Fiscal Santa Fe, se realizó en el crematorio del Cementerio Municipal de Santa Fe.

En total, fueron destruidos 568 gramos de cocaína en un trozo compacto; 4,8 gramos de cocaína fraccionada; otros 568 gramos de marihuana fraccionada; 6 kilogramos de plantas de marihuana; 38,5 kilogramos de marihuana en trozos compactos.
Al respecto, la coordinadora de la PDI, Alejandra Carrizo, explicó que “es la primera quema de droga que se realiza en la ciudad de Santa Fe en el marco de la Ley de Adhesión a la Desfederalización de la Competencia Penal en Materia de Estupefacientes, son casi 40 kilos entre plantas, marihuana y cocaína”.

A su vez, la subdirectora de la Policía de Investigaciones, Eva Cainelli indicó que “esto se debe a más de 30 procedimientos que realizamos desde la implementación de la Ley hasta el día de hoy y que seguiremos realizando en toda la provincia”.

El procedimiento se llevó adelante con la presencia de la Coordinadora de la PDI, Alejandra Carrizo; la subdirectora general de la PDI, Eva Caineli; el Jefe de la Región 1 de la PDI, Claudio Silva; el Jefe de la División Microtráfico, Mauricio Bulacio; y personal de custodia de la PDI.

La entrada Provincia quemó más de 40 kilos de marihuana y cocaína en la ciudad de Santa Fe se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..