«Lo que están haciendo son tareas previas a la privatización del sistema previsional»

Dialogamos con José Testoni, secretario general de CTA Santa Fe, y María Belén Gutiérrez, Pro Secretaria de Acción y Previsión Social de FESTRAM, luego de la manifestación y conferencia de prensa que realizaron en la explanada de la Legislatura.

Gremios santafesinos rechazan de lleno el proyecto de reforma previsional impulsado por el Gobierno de Santa Fe. Al unísono coinciden que es un retroceso ante los derechos conquistados.

Dialogamos en el programa ATP con José Testoni de la CTA Santa Fe y María Belén Gutiérrez, Pro Secretaria de Acción y Previsión Social de FESTRAM, quienes dejaron en claro el rechazo absoluto a la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial. Los dirigentes destacaron que la reforma no trae beneficios ni a trabajadores activos ni a jubilados, y señalaron que podría ser el primer paso hacia la privatización del sistema previsional.

Según Testoni, esta reforma «se sube a la idea del trabajo sin derechos», algo que va en contra de la tradición argentina de protección laboral. Además, tanto Testoni como Gutierrez coincidieron en que la declaración de emergencia previsional es injustificada y que la reforma otorga al gobierno facultades extraordinarias para cambiar el sistema sin debate legislativo.

Los gremios ya han comenzado a organizarse para resistir la reforma. Este jueves se realizará una movilización en la Legislatura, convocando a todos los trabajadores afectados a hacer sentir su voz. «Esto nos involucra y nos perjudica a todos», afirmó Gutierrez, haciendo un llamado a la unidad y a la lucha colectiva.

NOTA COMPLETA


La entrada «Lo que están haciendo son tareas previas a la privatización del sistema previsional» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..