Encuentro nacional sobre Bitcoin y Criptomoneda en el Paraninfo

La actividad es organizada de manera conjunta entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y Bitcoin Argentina. Se realizará el viernes 6 de septiembre y la actividad es libre y gratuita.

El viernes 6 de septiembre en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral se llevará adelante un encuentro nacional de Bitcoin y Criptoeconomía. “La invitación para participar es tanto para los profesionales que deben aprender cómo se mueve este mercado, tanto para la operación como la registración, o lo impositivo; y para la comunidad en general”, indicó la decana la FCE-UNL Liliana Dillon.Por su parte, Bernabe Lorio docente de la unidad académica y miembro de Bitcoin Argentina indicó: “La criptoeconomía representa un cinco por ciento del comercio mundial, pero el potencial que tiene es inimaginable. Es equivalente a lo que fue internet cuando nació, dentro de poco no vamos a poder entender cómo no estaba antes”. En tanto, Marín Ferrato, miembro de esta entidad sostuvo: “Es un honor tener este evento a Santa Fe y contar de qué se tratan las finanzas descentralizadas, el Bitcoin, las criptomonedas y hablar de la prevención de estafas”.La jornada comenzará a las 8.30 y se desarrollará hasta la tarde con charlas y talleres acerca de “Bitcoin y Crypto en el uso cotidiano”, “Prevención de estafas” y “Billeteras virtuales”. Si bien la actividad es libre y gratuita, requiere inscripción previa en www.descentralizar.org.

La entrada Encuentro nacional sobre Bitcoin y Criptomoneda en el Paraninfo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..