Se viene el tercer encuentro de «Armar la ola»

Este sábado 31 de agosto a partir de las 9 de la mañana en Festram se llevará a cabo el tercer encuentro “Armar la Ola”.
En esta ocasión nos proponemos un intercambio de miradas sobre la pobreza y la desigualdad social en nuestro territorio.

Bajo la consigna “Desigualdad social en Argentina, el privilegio de tener paciencia” se trabajará en dos paneles participativos, coordinados por referentes locales en la temática. El cierre estará a cargo del ex diputado provincial Leandro Busatto y el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

Armar la Ola es un espacio de encuentro y debate sobre los temas que nos atraviesan como sociedad y que demandan una mirada colectiva sobre el presente para pensar propuestas y proyectos que sean sostenibles en el tiempo.

Este espacio está organizado por las organizaciones políticas Mueve y Movimiento Azurduy y participarán distintos espacios políticos, sociales, dirigentes y referentes, tales como: Movimiento Los Sin Techo, Campaña Santa Fe Sin Hambre, Movimiento Evita, EEMPA cárcel De Las Flores, Fuerza Común, Pastoral Social, Red de mujeres municipales Y comunales de Festram, Misión de salud Irma Carrica/ Frente Patria Grande.

La entrada Se viene el tercer encuentro de «Armar la ola» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..