Últimas dos funciones de «Mamotreto, o el verdadero lugar del sufrimiento»

La obra dirigida por Guillermo Frick prepara sus dos últimas funciones el próximo viernes 30 y Sábado 31 a las 21:00 hs en Sala Loa sita en 25 de mayo 1869 de la ciudad de Santa Fe-

Esta obra intenta poner en crisis la concepción del arte en general.

¿De qué se trata?

Esta obra intenta poner en crisis la concepción del arte en general.

Un Hombre que viaja por placer a España y en el hotel donde se hospeda con su pareja, encuentra expuesta y premiada una escultura que él recuerda como un trozo de hierro descartado en el patio de su casa en Monte Vera, Santa Fe. A través de diversos conflictos amorosos e incursionando en el género comedia, la trama crece hasta un revelador final.

Elenco

Actúan: Lucía Klocker, Cristian Buffa y Claudio Paz.

Asistente de dirección: Agustina Arriola

Diseño escenográfico y graficas en General: Virginia Nuñez.

Valor de la entrada: $ 7.000

Reservas: 342 4772828

nota completa


La entrada Últimas dos funciones de «Mamotreto, o el verdadero lugar del sufrimiento» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..