Se creó la Unidad Ejecutora Especial de Bienes Decomisados

La Unidad tiene como objetivo articular y dirigir, en coordinación con las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional, las distintas acciones conducentes a la organización de los bienes que ingresen al patrimonio del Estado Nacional, como consecuencia de decomisos efectuados por el Poder Judicial.

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que se encuentra bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, pone en marcha la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “UNIDAD BIENES DECOMISADOS”, con el objeto de articular y dirigir, en coordinación con las jurisdicciones de la Administración Pública Nacional, las distintas acciones conducentes a la organización de los bienes que ingresen al patrimonio del Estado Nacional, como consecuencia de decomisos efectuados por el Poder Judicial.

La Unidad Ejecutora Especial Temporaria estará a cargo de Federico Taiano y de Daniel Muñiz, quien se desempeñará como subtitular. Tanto Taiano como Muñiz reúnen las condiciones de idoneidad y experiencia necesarias para cumplir con la responsabilidad asignada.

El trabajo de la nueva unidad ejecutora permitirá optimizar la administración y el mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles en los cuales se hayan ordenado medidas cautelares de desapoderamiento. Además, se trabajará en el diseño de una plataforma de acceso público para facilitar la compra de los bienes que ingresen a la AABE.
De esta forma, se agilizarán los tiempos y se podrá trabajar de manera articulada, garantizando la reutilización social de bienes secuestrados al delito.

La entrada Se creó la Unidad Ejecutora Especial de Bienes Decomisados se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..