«La Ruta 11 es vital y su estado actual es lamentable»

El concejal Carlos Suárez analizó la situación actual de la ciudad de Santa Fe, destacando las dificultades financieras y estructurales, pero subrayando los esfuerzos del gobierno municipal por superar estos desafíos.

El concejal de Santa Fe, Carlos Suárez, se refirió a la situación actual de la ciudad, destacando que la capital santafesina no es ajena a los problemas que atraviesa el país. “Veo una ciudad con dificultades complejas, en gran parte debido a circunstancias externas que impactan directamente en su desarrollo”, comentó el edil, subrayando la falta de recursos y la necesidad de priorizar gastos, especialmente en sectores como el transporte público y la seguridad.

Según Suárez, la gestión municipal, liderada por el intendente, ha tenido que adaptarse a estos cambios, tomando decisiones difíciles para mantener los servicios esenciales. “La seguridad es una de las áreas donde el intendente ha tomado una posición firme, articulando con la provincia para enfrentar los desafíos”, señaló, destacando que esta área se ha convertido en una prioridad, con acciones concretas y visibles.

Uno de los temas que más preocupa al concejal es el manejo de los residuos y los basurales a cielo abierto. El entrevistado enfatizó que, si bien el Estado tiene un rol importante en la limpieza, el problema radica principalmente en la conducta de los vecinos. “El estado tiene que intervenir, pero la solución real pasa por un cambio de conciencia en la ciudadanía”, afirmó, señalando que los microbasurales se generan por hábitos arraigados que deben ser modificados.

Sobre la reciente polémica en torno a la iluminación pública, comentó que es un problema que el municipio está abordando con seriedad. «La infraestructura actual no es adecuada para una ciudad como Santa Fe, y por eso es necesario considerar la licitación para mejorar el servicio. Es un mecanismo probado en otras ciudades», explicó, al tiempo que descartó cualquier tipo de sabotaje en los recientes incidentes de apagones.

Finalmente, Suárez hizo hincapié en la importancia de la conectividad vial, especialmente la situación crítica de la Ruta 11, que considera uno de los principales problemas de la región metropolitana. “La Ruta 11 es vital para nuestra área metropolitana, y su estado actual es lamentable. Necesitamos avanzar en soluciones que beneficien a toda la región”, concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «La Ruta 11 es vital y su estado actual es lamentable» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..