Carlos Suárez: “Nuestro objetivo es llegar a una solución metropolitana para la gestión de los residuos”

El tema fue uno de los ejes del tercer Foro de Concejales del Área Metropolitana, actividad que contó con la participación de especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Luego de un nuevo encuentro del Foro de Concejales del Área Metropolitana, Carlos Suárez destacó los avances para llegar a una solución conjunta en la gestión de los residuos. El tema fue uno de los ejes centrales del encuentro, del cual participaron legisladores de la ciudad de Santa Fe y otras ocho localidades de la región. Las otras temáticas abordadas fueron conectividad e infraestructura vial y desarrollo productivo y empleo.

“Fue una jornada muy productiva y una de las mesas de trabajo estuvo específicamente destinada al tema gestión de residuos. Lo que hicimos en esta instancia fue identificar los problemas y las posibles soluciones”, manifestó el concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe. Seguidamente, explicó que “en el próximo Foro, el objetivo será avanzar en políticas concretas” en la materia.

Participación de la CEPAL

A partir de un convenio firmado por el Municipio, el tercer Foro de Concejales del Área Metropolitana contó con la participación de especialistas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas (CEPAL). “Fue muy valiosa la participación de los profesionales como facilitadores de los talleres”, destacó Suárez.

Luego, el edil explicó: “Hay una coincidencia en abordar la gestión de los residuos de manera metropolitana; las dificultades que identificamos están relacionadas a los costos del traslado de la basura hasta el relleno sanitario, la falta de control, el trabajo informal y los malos hábitos de la ciudadanía respecto a generación de basura”.

“Es necesario mejorar la infraestructura, pero también incrementar la capacidad de control para el cumplimiento de las leyes vigentes. También se debe reconocer a los trabajadores informales que se ocupan el reciclado y, fundamentalmente, concientizar y educar a los vecinos sobre la generación responsable de residuos”, finalizó Suárez.

La entrada Carlos Suárez: “Nuestro objetivo es llegar a una solución metropolitana para la gestión de los residuos” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..