«La Municipalidad de Santa Fe no cumple ni con las pequeñas ni con las grandes cosas»

Jorge Fernández, concejal de Santa Fe, criticó duramente la gestión municipal por la falta de soluciones en áreas clave como la iluminación y la limpieza urbana, y expresó sus preocupaciones sobre la transparencia en la contratación de empresas para servicios públicos.

El concejal de Santa Fe, Jorge Fernández, cuestionó duramente la actual gestión municipal, señalando que después de ocho meses de mandato, no se han resuelto ni las cuestiones básicas que los ciudadanos esperan. “La municipalidad no está cumpliendo ni con las pequeñas ni con las grandes cosas”, afirmó, refiriéndose a problemas recurrentes como el alumbrado público y la limpieza de la ciudad.

Durante una entrevista reciente, Fernández resaltó que Santa Fe se encuentra en una situación crítica con respecto a la cantidad de basurales a cielo abierto y la falta de mantenimiento en el sistema de alumbrado público. Según el concejal, la gestión ha mostrado una clara ineficiencia al no abordar estos problemas fundamentales, lo que agrava la percepción de inseguridad en la ciudad. “Es evidente que la oscuridad contribuye a que Santa Fe sea más insegura”, agregó.

Fernández también expresó su preocupación por un proyecto de resolución enviado por el municipio al Concejo Deliberante, que busca licitar la contratación de empresas privadas para el mantenimiento del parque lumínico de la ciudad. Según el concejal, este tipo de decisiones sin una justificación clara y sin un informe técnico de respaldo generan sospechas. «Exijo transparencia al municipio, porque estamos hablando de más de 22 mil millones de pesos, una suma que impacta enormemente en el presupuesto de la ciudad», enfatizó.

Además, Fernández puso en duda los argumentos del municipio sobre la falta de recursos humanos y materiales para mantener el sistema de alumbrado. En su opinión, el problema radica más en la falta de inversión y en el deterioro deliberado de áreas específicas para justificar la privatización de ciertos servicios. “Es muy fácil dejar caer un área y luego decir que no se puede arreglar”, criticó.

Finalmente, destacó que el problema de la iluminación es solo un síntoma de una crisis más profunda en la gestión de la ciudad, la cual, según él, ha sido mal gobernada durante los últimos 15 años. «Lo que está en juego es la capacidad del municipio para cumplir con sus funciones básicas, y los santafesinos merecen una explicación clara y honesta sobre por qué se están tomando estas decisiones», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada «La Municipalidad de Santa Fe no cumple ni con las pequeñas ni con las grandes cosas» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..