Provincia abrió la convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos

Se trata de la línea “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”, que destinará fondos para apoyar y financiar congresos, seminarios y reuniones en toda la provincia, que se realicen hasta el 31 de diciembre de 2024.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), lanzó la convocatoria 2024 “ANR Eventos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Productivo”.
La línea tiene como propósito apoyar y brindar financiamiento mediante aportes no reembolsables (ANR) a la realización de eventos científicos, tecnológicos y de economía del conocimiento, tales como congresos, seminarios y reuniones, que contribuyan al avance y difusión del conocimiento y tengan un impacto significativo en el sistema productivo de la provincia de Santa Fe. Asimismo, se incluyen actividades de capacitación y formación promovidas por las plataformas de innovación y dirigidas a empresas, emprendimientos tecnológicos y público en general.
La convocatoria tiene como destinatarios las instituciones públicas o privadas sin fines de lucro que estén radicadas en la provincia de Santa Fe.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini sostuvo que “cada año en la provincia se realizan numerosos eventos científicos, tecnológicos y que buscan introducir innovación en el sistema productivo, organizados por cámaras y asociaciones y también por laboratorios y universidades. Estos eventos traen dinamismo a nuestro sector del conocimiento y al sector de la producción de los diversos entramados”.
“Desde Ciencia Santa Fe apoyamos la realización de estas reuniones mediante un instrumento específico, que va dirigido a aquellos que tienen como foco los avances científicos y también a los que se relacionan con la tecnología y con sus aplicaciones. También pueden recibir aportes las capacitaciones que realicen las plataformas de innovación para los emprendedores y empresas de base tecnológica agrupadas en parques y en los polos”, agregó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes.
Además, afirmó que “es importante estar a la vanguardia y poder contar con capacitaciones estratégicas para este rubro de la producción, por ejemplo: propiedad intelectual, aplicaciones de inteligencia comercial, innovaciones de género en los emprendimientos tecnológicos y muchas otras”.
Por último, la funcionaria provincial expresó que por todo esto “es importante esta herramienta de los ANR a eventos científicos y tecnológicos, y le dimos impulso para potenciar de esta manera todo el entramado del conocimiento que tiene Santa Fe. Estarán abiertos para eventos de todo el año y seguramente seguiremos adelante con nuevas convocatorias en los próximos periodos”.

Más información

El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día hábil de octubre de 2024, para financiar eventos que se lleven a cabo hasta el 31 de diciembre de este año. Consultas: [email protected].

La entrada Provincia abrió la convocatoria 2024 para financiar eventos científicos y tecnológicos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..