«El riesgo de la viruela del mono es una ruleta rusa»

El Dr. Hugo Pizzi, reconocido infectólogo, adviertió sobre la viruela del mono y la importancia de prevenir su propagación, especialmente en contextos de alto riesgo. Aunque el brote en Argentina está controlado, recalca la necesidad de mantenerse informados y cautelosos.

El Dr. Hugo Pizzi, infectólogo de renombre, habló sobre la situación actual de la viruela del mono, aclarando que aunque el último caso sospechoso en Argentina fue descartado, la enfermedad sigue siendo una preocupación global. «Nos quedamos tranquilos, pero debemos mantenernos alerta», dijo, refiriéndose a un caso recientemente investigado por el Instituto Malbrán.

Confirman que dio negativo de viruela símica el test realizado al tripulante del barco

La viruela del mono, explicó Pizzi, es una enfermedad zoonótica que hizo su aparición en la década de 1950 en monos y que ha afectado a los humanos desde los años 70. «El virus pegó un salto en la escala zoológica desde los simios hasta el Homo sapiens», detalló, subrayando que, aunque inicialmente la tasa de mortalidad era del 5%, en la actualidad ha aumentado a un 5,26%.

En su intervención, el infectólogo hizo hincapié en que la enfermedad afecta principalmente a personas que participan en prácticas sexuales de alto riesgo. «Las personas que tienen una vida equilibrada y armónica con su pareja no tienen de qué preocuparse», aseguró. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos asociados con el turismo sexual y las prácticas grupales, que han sido puntos clave en la transmisión de la enfermedad en Argentina.

Finalmente, Pizzi destacó la importancia de la vacunación, especialmente para aquellos mayores de 50 años que recibieron la vacuna antivariólica en su infancia, la cual proporciona una protección cruzada. «La vacuna contra la viruela del mono se desarrolló rápidamente debido a su similitud con el virus de la viruela humana, lo que permitió una respuesta ágil», concluyó, llamando a la población a mantenerse informada y prevenir conductas de riesgo.

NOTA COMPLETA


La entrada «El riesgo de la viruela del mono es una ruleta rusa» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..