Sergio Romero de UDA se reunió con la ministra de Capital Humano,  Sandra Pettovelo

La Ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, recibió al Secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y Secretario de Políticas Educativas de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT-RA), Sergio Romero. También participaron en la reunión el Secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el Secretario Gremial de UDA, Norberto Cabanas.

Al finalizar el encuentro, se sumó el Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Durante la reunión, los sindicalistas fueron informados que el Gobierno Nacional dictó la Resolución que establece un nuevo Salario Mínimo Docente de 420.000 pesos a partir del mes de julio.

Romero solicitó que se active el Fondo de Compensación Salarial en relación con este nuevo monto. Además, se dialogó sobre la política de financiamiento para la capacitación docente, vinculada a las bonificaciones salariales y a la política de alfabetización.

La ministra confirmó su participación en la próxima Asamblea del Consejo Federal de Educación, en la que también están invitados los gremios docentes. Finalmente, se desarrolló un extenso diálogo relacionado con la política gremial, abordando temas de interés para el mundo del trabajo y se comprometieron ambas partes a continuar con el diálogo a fin de consolidar y animar progresivamente una mejora salarial de los docentes de todos los niveles educativos.

La entrada Sergio Romero de UDA se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovelo se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..