«El Frente Amplio por la Soberanía apoyará la reforma sin poner condiciones»

El diputado provincial, Fabián Palo Oliver, abordó un pedido de informe ingresó un proyecto de comunicación a la Cámara que integra, requiriendo información relacionada a las actuaciones administrativas (expediente STE N° 00312-0009278-4) del trámite disciplinario iniciado a la agente de planta de la administración pública provincial, categoría 3 del agrupamiento profesional, CPN María Laura Miassi. En diálogo con el programa de televisión Ciudadanos, brindó más detalles.

Pedido de informe sobre funcionaria procesada por lavado de dinero

El diputado Palo Oliver explicó la situación en torno a una funcionaria pública, contadora y empleada de la provincia de Santa Fe, quien está procesada por su presunta participación en una asociación ilícita vinculada al lavado de dinero. Este caso, conocido como «la cueva financiera del puerto», surgió a raíz de un allanamiento en una vivienda ubicada en un exclusivo barrio de Santa Fe, revelando una operación financiera ilegal.

La contadora, identificada como Laura Miassi, fue imputada como partícipe necesaria en las actividades de lavado de dinero, y aunque fue separada de su cargo, volvió a su puesto en planta permanente. Frente a esta situación, Palo Oliver y su equipo han presentado un pedido formal para que se trate la cuestión sobre tablas en la próxima sesión parlamentaria. El objetivo es conocer el estado del sumario administrativo que se le realizó a la funcionaria y determinar si existen indicios de que utilizó recursos estatales para llevar a cabo las actividades ilícitas que se le imputan.

Perspectivas electorales y la posible reforma de la Constitución de Santa Fe

El diputado también se refirió al próximo calendario electoral, previsto para el año 2024, que podría incluir elecciones para convencionales constituyentes. El legislador subrayó la importancia de una reforma total de la Constitución de Santa Fe, que no ha sido actualizada en 62 años y no ha incorporado los cambios establecidos en la reforma constitucional nacional de 1994.

Oliver enfatizó que la reforma debe ser integral y no limitarse a discusiones parciales, como la posible reelección del actual gobernador. Según él, es esencial que los convencionales constituyentes tengan la libertad de debatir y decidir qué aspectos de la Constitución deben ser modificados, sin interferencias de la legislatura.

Finalmente, expresó su deseo de que esta vez se logre un consenso que permita avanzar con la reforma, evitando los errores del pasado que llevaron al fracaso de iniciativas similares. Aunque no descartó la posibilidad de participar en la convención constituyente, consideró que este espacio debería ser ocupado principalmente por constitucionalistas y expertos en la materia.

NOTA COMPLETA


La entrada «El Frente Amplio por la Soberanía apoyará la reforma sin poner condiciones» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..