«No podemos permitir que ningún niño se quede sin celebrar»

En un contexto donde los índices de pobreza y vulnerabilidad infantil alarman cada vez más, Gastón Restagno, referente de Patria Grande Santa Fe, lidera una campaña solidaria para garantizar que ningún niño o niña quede sin celebrar este mes de las infancias. Con el apoyo de voluntarios, la comunidad y diversas instituciones, la iniciativa busca llevar un día de alegría a los barrios más golpeados por la crisis.

La campaña ofrece diversas formas de participar: desde la donación de ropa, juguetes y útiles escolares, hasta la posibilidad de colaborar como voluntario en las celebraciones que se llevarán a cabo en 69 barrios populares de la ciudad. Además, se puede contribuir económicamente para cubrir la logística de los eventos.

Restagno destacó la solidaridad de los santafesinos, que se han acercado masivamente a ofrecer su ayuda. «Santa Fe es un pueblo muy solidario, lo vimos en la inundación de 2003 y en todas las catástrofes que vinieron después. Esta es otra catástrofe, pero en términos sociales», afirmó.

La campaña se enmarca en un contexto más amplio de emergencia alimentaria, donde la coordinación entre organizaciones, partidos y el Estado es clave para hacer frente a la crisis. Según el referente social, este mes ya comienza a ejecutarse la política de emergencia alimentaria en Santa Fe, un paso importante para enfrentar la creciente pobreza en la región.

Aquellos interesados en colaborar pueden acercarse a 9 de Julio 224 o contactar a través de las redes sociales de la organización. La solidaridad sigue siendo la esperanza en medio de un panorama desalentador.

NOTA COMPLETA


La entrada «No podemos permitir que ningún niño se quede sin celebrar» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..