Más de 30 mil inscriptos en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica

Alumnos de las 24 jurisdicciones se sumaron a esta iniciativa que propone actividades como un hecho cultural y académico destacado en un ámbito de intercambio de experiencias.

La Secretaría de Educación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), desarrolla las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnico para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada de nivel secundario. Para la edición 2024, se encuentran participando 30.300 jóvenes y la convocatoria se extendió hasta el 26 de agosto.

Jóvenes de todas las provincias se sumaron a este evento anual que convoca a toda la comunidad de “la técnica” para intercambiar con estudiantes de otras escuelas o jurisdicciones, resolver problemas, analizar situaciones y formular proyectos.

Este es un certamen que tiene como propósito valorar la calidad de la oferta educativa de nivel secundario técnico y la aptitud de los estudiantes para la resolución de situaciones problemáticas que demanden la utilización integrada de conocimientos y capacidades construidas a lo largo de su trayectoria formativa.

A raíz de la gran convocatoria, se decidió extender el plazo de inscripción hasta el 26 de agosto para que puedan seguir sumándose estudiantes a la competencia.

Luego de esta instancia, se cargarán y evaluarán los proyectos que, en una tercera etapa, serán seleccionados por las jurisdicciones. En octubre se convocarán a los proyectos seleccionados a la instancia nacional que tendrá lugar en la sede del INET entre los días 12 y 15 de noviembre.

Datos de inscripción

La entrada Más de 30 mil inscriptos en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..