«Estamos al borde del colapso si no se ajusta la tarifa del boleto»

Dialogamos en el programa ATP con Víctor Zavagna, representante de Autobuses Santa Fe, quien expresó la preocupante situación que atraviesa el sistema de transporte urbano de la ciudad. Según un informe reciente presentado al municipio, la tarifa del boleto debería ajustarse a $1465 para equilibrar los costos operativos.

Zavagna explicó que este estudio, realizado en agosto, refleja los costos reales del sistema, los cuales incluyen factores como el costo laboral, la renovación de unidades, seguros, repuestos, y combustible. “La tarifa de $1465 es la que permitiría operar de manera regular, algo que no sucede desde hace tiempo en Santa Fe ni en gran parte del interior del país”, destacó.

La crisis que enfrenta el transporte urbano se ha agudizado en los últimos cinco años, acercando a las empresas a un punto crítico. “Estamos operando con un déficit del 35%, lo cual es insostenible. Si el municipio decide que la tarifa no supere los $1000, tendrá que cubrir la diferencia de alguna manera, o nos enfrentaremos a una reducción del servicio y una precarización que podría llevar al colapso”, advirtió el empresario.

En comparación con otras ciudades como Córdoba y Rosario, afirmó que, aunque el sistema en Santa Fe aún funciona, lo hace con serias deficiencias. “En Córdoba y Rosario, los municipios realizan fuertes aportes locales, lo que brinda cierta previsibilidad a las empresas para operar, planificar inversiones y mejorar las frecuencias”.

Otro aspecto preocupante es el envejecimiento del parque automotor. “Antes de la pandemia, el promedio de antigüedad de las unidades era de 4 a 5 años. Hoy, el promedio es de 8 años, y aunque el año pasado se realizaron algunas inversiones, no son suficientes. Actualmente, ni siquiera estamos cubriendo los costos operativos”, lamentó.

Con respecto al impacto de los transportes ilegales y aplicaciones de movilidad, que han contribuido a la disminución de pasajeros desde junio, dijo que «Estas alternativas atentan contra el transporte público. Si bien no tenemos estudios específicos, hemos notado una merma en los pasajeros transportados”.

NOTA COMPLETA


La entrada «Estamos al borde del colapso si no se ajusta la tarifa del boleto» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..