«El 80% de las familias que alquilan en Santa Fe son pobres»

En una entrevista reciente, Mauro Rueda, representante de Inquilinos Autoconvocados de Santa Fe, describió la situación de los inquilinos en la ciudad y en el país como «desesperante». Siete meses después de la derogación de la ley de alquileres, Rueda señaló que la realidad que temían se ha materializado, con cifras alarmantes que muestran a un 70% de los inquilinos de monoambientes y un 80% de las familias alquilando en Santa Fe empujados a la pobreza.

Rueda también denunció la falta de regulación en los alquileres, señalando que Argentina es el único país en el mundo que no cuenta con una ley específica para este sector. «Estamos hablando de aumentos del 240% en los alquileres en un año, cuando ningún salario ha crecido en esa proporción», destacó.

El representante de los inquilinos subrayó la necesidad de una intervención urgente por parte de las autoridades locales y provinciales, advirtiendo que, de no tomar medidas, la situación podría derivar en un colapso social similar al que ya se empieza a ver en otras ciudades como Buenos Aires.

«Necesitamos cortar con esta burbuja inmobiliaria antes de que explote, porque en el medio está la gente», concluyó Rueda, haciendo un llamado a la acción inmediata por parte de los gobiernos locales para evitar un agravamiento de la crisis habitacional.

NOTA COMPLETA


La entrada «El 80% de las familias que alquilan en Santa Fe son pobres» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..