Mascheroni: «Santa Fe adopta el juicio por jurado como un avance en la participación ciudadana»

El Secretario de Justicia de Santa Fe, Santiago Mascheroni, brindó detalles sobre el sorteo que definirá a los futuros jurados para los juicios específicos que comenzarán en octubre en la provincia.

El sorteo, que se llevará a cabo mañana, determinará un padrón de más de 10,000 ciudadanos, respetando la paridad de género y la proporcionalidad en las distintas jurisdicciones. Este sistema, que ya es utilizado en otras diez provincias, será implementado primero en las circunscripciones de Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto, y para el 2025 en Santa Fe y Rosario.

Los delitos que serán objeto de juicio por jurado incluyen homicidio calificado, abuso sexual seguido de muerte, robo seguido de muerte, y enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y civiles. El funcionario subrayó que ser jurado es una carga pública obligatoria, sin justificación válida para eximirse.

Respecto a la duración de los juicios, aclaró que no se extenderán por meses, sino que durarán entre uno y cinco días, dependiendo del caso. El jurado deberá deliberar y llegar a un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad, siendo necesario un consenso de al menos 10 de los 12 miembros.

Finalmente, el Secretario destacó que este sistema representa un avance en la participación ciudadana en la justicia, permitiendo que los ciudadanos juzguen hechos concretos basados en las pruebas presentadas en el juicio.

Mascheroni concluyó diciendo que «no se necesita ser experto en derecho para ser jurado, sino tener la capacidad de juzgar los hechos presentados durante el juicio».

NOTA COMPLETA


La entrada Mascheroni: «Santa Fe adopta el juicio por jurado como un avance en la participación ciudadana» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..