La Assal emitió un alerta alimentaria sobre fideos secos de harina de arroz con morrón libre de gluten de la marca Thani

El motivo de la prohibición se debe que se identificó presencia de gluten en el producto, por lo cual es un alimento adulterado, resultando ser un factor de riesgo para la población celíaca.

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional del producto alimenticio rotulado fideos secos de harina de arroz con morrón libre de gluten de la marca Thani.
El motivo de la prohibición se debe a que se identificó presencia de gluten en el producto, por lo cual es un alimento adulterado, resultando ser un factor de riesgo para la población celíaca.
En ese sentido, la Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria; y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

Sobre el producto

Denominación de venta: Fideos secos de harina de arroz con morrón libre de gluten. Marca: Thani.
RNE Nº: 21-115366. RNPA Nº: 21-128984. Razón social: N y G SRL. Fecha elab: 040624. Vencimiento: 04/06/25. Lote: 209. Domicilio: Sarmiento N° 1565, Malabrigo, Santa Fe.

La entrada La Assal emitió un alerta alimentaria sobre fideos secos de harina de arroz con morrón libre de gluten de la marca Thani se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Provincia y Nación conformaron el Comando Conjunto Unificado de Seguridad en la ciudad de Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, firmaron un convenio que busca coordinar las acciones de las fuerzas provinciales y federales, en base al análisis criminal e inteligencia, en la capital provincial y su área metropolitana. Con el objetivo de consolidar el trabajo que llevan adelante las fuerzas federales en la ciudad de Santa Fe, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni y el subsecretario de Intervención Federal de la Nación, Federico Angelini, firmaron este martes el convenio mediante el cual se conforma el Comando Conjunto Unificado de Seguridad para la capital santafesina y el área metropolitana, con el objetivo de coordinar el accionar de la Policía provincial y las fuerzas federales, en base al análisis criminal e inteligencia. En el diagrama, basado en el mapa del delito, se utilizarán efectivos de la Policía Federal y Gendarmería, que ya están trabajando..