«Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero»

Sara Gardiol, titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), analizó las recientes medidas del gobierno que impactan positivamente en el sector lechero y otros aspectos relevantes para la producción agropecuaria provincial.

El reciente anuncio del gobierno sobre nuevas líneas de crédito y la eliminación de los derechos de exportación para la producción lechera han sido recibidos con optimismo por el sector. Sara Gardiol, de CARSFE, destacó que estas medidas responden a demandas históricas de los productores y representan un avance significativo en la colaboración entre el Estado y el sector agropecuario.

«Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero,» comentó. La eliminación de los derechos de exportación sobre la producción lechera y sus derivados es un paso adelante, mientras que las nuevas líneas de crédito, apoyadas por el Ministerio de Producción provincial, ofrecen oportunidades cruciales para la inversión y la renovación tecnológica en las explotaciones lecheras. Estas medidas permiten a los productores devolver los préstamos en función de su productividad, un modelo inédito y muy esperado.

En cuanto a las gestiones del gobierno provincial, Sara señaló en diálogo con el programa ATP, que aunque hay avances, algunos procesos son más lentos debido a la complejidad de las actividades involucradas. «La seguridad rural es una prioridad y estamos dando los primeros pasos en esa dirección,» afirma, destacando la importancia de una respuesta rápida y efectiva a las demandas del sector.

Un aspecto innovador de las nuevas líneas de crédito es que permiten a los productores pagar con su propia producción. Guardiola subraya que este enfoque ha sido una demanda del sector agropecuario durante años y ahora, finalmente, se ha convertido en una realidad. Este modelo de crédito productivo representa un avance significativo en la manera en que el Estado responde a las necesidades del campo.

En cuanto al incremento del impuesto inmobiliario y el sobreimpuesto a los grandes propietarios rurales, Gardiol reiteró la posición de CARSFE. Aunque reconoce la autonomía de las sociedades rurales, destaca la necesidad de un diálogo constante para ajustar los valores impositivos de manera justa y equitativa. «Es necesario dialogar y trabajar juntos para representar las necesidades de los productores,» concluye.

NOTA COMPLETA

La entrada «Ha sido una semana de buenas noticias para el sector lechero» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..