Cardozo: «La baja en los delitos en Rosario es significativa, pero no podemos dormirnos en los laureles»

El concejal de Rosario por el PRO, Carlos Cardozo, destacó los datos nacionales que respaldan la reciente la reducción de homicidios en la ciudad gracias a la intervención de las fuerzas federales y provinciales, subrayando la necesidad de continuar trabajando de manera coordinada para mantener y mejorar estos resultados.

Entrevistado en el programa de televisión ATP, el concejal de Rosario por el PRO, Carlos Cardozo, expresó su satisfacción con la disminución de los delitos en la ciudad, atribuyendo este logro a la intervención de las fuerzas federales y provinciales. «Se registró una baja del 72% en la cantidad de homicidios en las zonas donde actúa directamente la fuerza federal», afirmó Cardozo. Esta significativa reducción también se refleja en toda la ciudad, donde los homicidios han disminuido en un 60%.

Cardozo explicó que esta mejora es el resultado de una reorganización de las fuerzas federales que ahora tienen zonas fijas de intervención. «Ya no tienen más lugares inorgánicos para controlar, sino que tienen directamente zonas fijas», detalló el concejal. Esta nueva estrategia ha permitido una mayor efectividad en la prevención y el control del delito, aunque subrayó que no deben «dormirse en los laureles» y que el trabajo coordinado debe continuar.

Además, señaló el impacto positivo que estas medidas han tenido en la economía local. «Esperábamos para el fin de semana extra largo de Semana Santa una gran cantidad de turismo en Rosario, y aunque inicialmente hubo una baja, esto se revirtió para el 20 de junio, con una ocupación hotelera del 80% y 350,000 personas participando en actividades culturales», comentó. Esta afluencia de turistas es un indicativo de la mejora en la percepción de seguridad en la ciudad.

Durante la entrevista, se refirió a la importancia de la tecnología en la seguridad, defendiendo el uso de armas Taser. «Nosotros estamos a favor del uso de las Taser. En varias ocasiones, no fue necesario utilizar un arma de fuego y se pudo reducir a personas en situaciones muy agresivas utilizando las Taser», argumentó. Según el edil, estas herramientas no solo protegen a los agentes sino también a los ciudadanos, evitando daños colaterales.

Finalmente, Carlos Cardozo, remarcó la necesidad de mantener los operativos y la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. «Acá tienen que seguir los operativos. Hay que seguir derribando los búnkers y coordinando acciones muy fuertes entre nación, provincia y municipio», concluyó.

NOTA COMPLETA


La entrada Cardozo: «La baja en los delitos en Rosario es significativa, pero no podemos dormirnos en los laureles» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..