Alberto Sosa: «Logramos la libertad y la democracia sindical en un ambiente municipal difícil»

Tras obtener el reconocimiento oficial, Alberto Sosa y David López, líderes de UTRAM, destacan la importancia de la libertad sindical y se comprometen a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales en la provincia.

La Unión de Trabajadores Municipales (UTRAM) de la provincia de Santa Fe celebró recientemente su reconocimiento oficial como gremio, un logro histórico que marca un nuevo capítulo en la lucha por los derechos laborales en la región. Alberto Sosa, secretario general de UTRAM, y David López, secretario adjunto, compartieron su satisfacción por este avance y delinearon los desafíos que enfrentan en su misión de representar a los trabajadores municipales.

«Este es un triunfo enorme para nosotros, porque logramos la libertad y la democracia sindical en un ambiente que históricamente ha sido difícil para los trabajadores municipales. Nosotros fuimos ninguneados, dejados de lado, pero decidimos formar UTRAM para defender a los trabajadores y para construir un gremio que represente a todos por igual, sin privilegios», señaló Sosa.

Por su parte, López destacó la necesidad urgente de igualdad en el sector, señalando que muchos trabajadores se sienten desamparados. «Hoy en día, las categorías y suplementos se otorgan a dedo, y eso es algo que venimos a cambiar. Los trabajadores están cansados de no ser reconocidos por su esfuerzo, y es nuestra responsabilidad garantizar que todos tengan las mismas oportunidades».

En cuanto a los próximos pasos, Sosa indicó que uno de los principales objetivos de UTRAM es participar activamente en las mesas de negociación locales. «Queremos sentarnos en la mesa de acuerdos locales y empezar a construir con diálogo, siempre buscando respuestas para los trabajadores. No será fácil, pero estamos aquí para hacer una diferencia y para garantizar que los derechos sean para todos, no solo para unos pocos.»

López también subrayó la importancia de proteger a los trabajadores más veteranos. «Tenemos que luchar por quienes están a punto de jubilarse. Hoy, muchos empleados municipales con 40 años de servicio siguen trabajando porque sus jubilaciones se demoran injustamente. Vamos a exigir el lugar que nos corresponde en la caja de jubilaciones para controlar y asegurar que se haga justicia.»

Finalmente, ambos líderes destacaron la importancia de la unidad y la solidaridad en esta nueva etapa. «UTRAM no es solo un sindicato, es una familia que trabaja junta por el bien común. Estamos aquí para recuperar el orgullo de ser trabajadores municipales y para luchar por un futuro mejor para todos,» concluyó Sosa.

NOTA COMPLETA

La entrada Alberto Sosa: «Logramos la libertad y la democracia sindical en un ambiente municipal difícil» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..