Rodolfo De Paoli asume como técnico de Colón

El periodista y entrenador Rodolfo De Paoli, conocido por su estilo apasionado y su dedicación, asume el desafío de llevar a Colón de Santa Fe de vuelta a la Primera División.

Rodolfo De Paoli no es un nombre desconocido en el mundo del fútbol. Su carrera como relator y entrenador está marcada por una pasión incansable y una dedicación a la capacitación y el entrenamiento. De Paoli ha demostrado que no deja nada al azar, invirtiendo innumerables horas en perfeccionar su metodología y preparación. Este enfoque meticuloso será crucial en su nuevo rol como técnico de Colón, donde buscará implementar su filosofía de trabajo y alcanzar los objetivos del club.

Un dato importantes es la relación de De Paoli con el presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia. Algunos ven en esta conexión una ventaja, mientras que otros creen que no será determinante para el éxito del equipo. Esta relación no garantiza el ascenso de Colón, pero podría evitar posibles perjuicios arbitrales y logísticos, proporcionando un entorno más justo para competir.

La entrada Rodolfo De Paoli asume como técnico de Colón se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..