“Fue bastante bajo el acatamiento al paro en la provincia”

La subsecretaria de Calidad Educativa, Ana Bacolla, destacó que “la mayoría de las escuelas de la provincia estuvieron abiertas, con presencia de directivos, lo que permitió el normal dictado de clases”.

El Ministerio de Educación, a través de la subsecretaria de Calidad Educativa, Ana Bacolla, brindó una primera evaluación del acatamiento al paro docente convocado por uno de los gremios en la provincia: “En el día de hoy tuvimos un registro de carga superior al que tuvimos en otras jornadas de huelga en las que implementamos la misma herramienta, que es esta declaración jurada a la que se accede a través del legajo” en en el sitio web del gobierno provincial.

“Daremos a conocer las cifras cuando tengamos más consolidada la información -continuó Bacolla-, teniendo en cuenta que hoy es el primero de los tres días habilitados para generar la carga de la declaración jurada”. En ese sentido recordó que “las declaraciones juradas se pueden presentar hasta el viernes 9 de agosto”.

Luego, la funcionaria destacó que de acuerdo a lo informado por los equipos territoriales del Ministerio de Educación, “en las ciudades de Santa Fe y Rosario, las escuelas en su mayoría, estuvieron abiertas con mucha presencia de equipos directivos -directores y vicedirectores-, lo que facilitó la concurrencia tanto de los docentes, como de los alumnos, y mayormente se dictaron clases con normalidad”.
“Durante la jornada hicimos un seguimiento para garantizar que las escuelas estén abiertas, porque eso es una obligación del Estado, pero también de los directivos”, concluyó la funcionaria.

La entrada “Fue bastante bajo el acatamiento al paro en la provincia” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..