Toniolli sobre los subsidios al transporte: “Milei es brutalmente anti federal”

El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Moggeta, visitó la cámara baja y fue interpelado por el diputado Eduardo Toniolli: “con su política brutalmente anti-federal están destruyendo la movilidad del interior del país”, le enrostró al funcionario a cargo del reparto de subsidios del transporte de pasajeros. El legislador santafesino también denunció “la degradación planificada del transporte ferroviario” durante la gestión Milei.

“Mogetta justificó la eliminación del Fondo Compensador del transporte de pasajeros del interior del país, diciendo que el objetivo del gobierno de Milei es pasar a subsidiar la demanda, por medio de la tarjeta SUBE”, señaló Toniolli, afirmó que “esto es una mentira flagrante” y acompañó números de Rosario para desmentir al Secretario de Transporte: “en abril de 2023 Nación aportaba -sumando SUBE y Fondo Compensador- el 21% de los recursos para sostener el transporte urbano de pasajeros de Rosario, un año después solo aporta el 4%, vía atributos sociales de la SUBE”. “Le roban la billetera al Interior, después nos invitan a comer pan duro y pretenden que aplaudamos”, apuntó el legislador justicialista.

“Cómo está claro que no van a retroceder en su política de castigo al interior federal, los diputados que venimos de allí tenemos la obligación de construir una mayoría en la cámara baja que restituya esos fondos a las provincias y municipios” sostuvo Toniolli, y advirtió: “está en riesgo la movilidad y la actividad económica de todo el interior”.

“DEGRADACIÓN PLANIFICADA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO”

En el marco de la interpelación Toniolli también denunció que “el sistema ferroviario está sufriendo un proceso de degradación por falta de inversión y de mantenimiento”, y que esto se expresa “en las cancelaciones y reprogramaciones diarias en las líneas metropolitanas del AMBA, en los servicios de larga distancia y en los regionales”.

“La emergencia ferroviaria dictada hace dos meses por el Poder Ejecutivo Nacional, no está solucionando ninguno de los problemas que venimos señalando, más bien parece ser una herramienta para allanar el camino para la ya anunciada privatización de algunas de las empresas ferrroviaras”, concluyó el diputado santafesino.

CIRCUNVALAR SANTA FE, TREN A LAGUNA PAIVA Y SERVICIO ROSARIO CAÑADA DE GÓMEZ

Consultados por Toniolli sobre tres temas que involucran a la provincia de Santa Fe -el Circunvalar de la ciudad de Santa Fe, la recuperación del servicio de trenes entre la capital provincial y Laguna Paiva, y las constantes interrupciones del que une a Rosario con Cañada de Gómez-, Mogetta y sus colaboradores solo respondieron en relación al proyecto del tren a Laguna Paiva: afirmaron que el mismo no se llevará adelante (culpando por ello al gobierno provincial por la no realización de obras) y señalaron que el material rodante que la gestión anterior había preparado para su uso en el ramal será remitido al Belgrano Sur.

La entrada Toniolli sobre los subsidios al transporte: “Milei es brutalmente anti federal” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..