Con 8 kilos de cocaína ocultos en su vehículo intentó pasar un control de Gendarmería

Una mujer fue detenida por los uniformados cuando descubrieron ocho paquetes con el estupefaciente alojados en la zona del torpedo, dentro del conducto de aire y en la guantera del rodado.

Los efectivos del Grupo “Burruyacú” dependientes del Escuadrón 55 “Tucumán” desplegados sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de la localidad de 7 de abril, controlar un vehículo proveniente de la provincia de Salta con destino Santiago del Estero que era conducido por una ciudadana.

Al solicitarle la documentación del rodado a la conductora, detectaron que el rodado poseía una prohibición de circular y la ciudadana figuraba con antecedentes por infracción a la Ley 23.737.

Ante esa situación, en presencia de testigos, los gendarmes intensificaron la inspección que tuvo como resultado el hallazgo de ocho paquetes rectangulares con una sustancia blancuzca en su interior.

La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 8 kilos 783 gramos.

El Juzgado Federal N° 2 de Tucumán ordenó la detención de la involucrada como así también el secuestro de la droga y del vehículo.

La entrada Con 8 kilos de cocaína ocultos en su vehículo intentó pasar un control de Gendarmería se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..