«Cancelan a los sindicatos y amenazan a los docentes»

Este 7 de agosto, docentes nucleados en AMSAFE realizarán una medida de fuerza en rechazo al aumento propuesto por el Gobierno del 9,95 por ciento. La delegada, María José Marano, expresó – en diálogo con el programa de televisión ATP- las razones detrás del nuevo paro, destacando la insuficiencia de la oferta salarial del gobierno y la importancia de las mesas paritarias.

Los docentes reiteran su rechazo a la oferta salarial del gobierno, María José Marano, delegada seccional de AMSAFE La Capital, explicó que los docentes nuevamente votaron a favor de un paro debido a la oferta paritaria insuficiente presentada por el gobierno provincial. «No consideramos posible, ni siquiera satisfactoria, la oferta de paritaria. Volvemos a votar un paro, que sabemos es una medida dolorosa para todos, pero es nuestra forma de expresar que necesitamos una oferta que realmente pueda ser aceptada,» afirmó Marano.

En la misma línea, la sindicalista subrayó la importancia de las mesas paritarias como un ámbito de diálogo y resolución. «Nosotros consideramos que las mesas paritarias sirven siempre. Es la ley, donde están sentados el gobierno, el sindicato y el Ministerio de Trabajo. Aunque los resultados no siempre son favorables, apostamos siempre al debate en la paritaria,» sostuvo la delegada.

La delegada destacó el impacto negativo de las amenazas y medidas del gobierno, como los descuentos por paro y la declaración jurada. «La declaración jurada que trató de instalar el gobierno como un recurso de delatarnos es una forma de violencia y maltrato. Además, cancelar al sindicato y maltratar a los docentes, como se vio en el ascenso directivo, solo genera más enojo entre los trabajadores,» señaló Marano.

La oferta salarial presentada por el gobierno fue considerada insuficiente por los docentes. «Nos parecía muy ajustado el porcentaje propuesto y dilatado en tres pagos. No nos basamos en expectativas, sino en hechos reales, y el hecho real es que no alcanza. Además, tenemos muchos inconvenientes que la paritaria tampoco da respuesta, como el IAPOS y la ley de jubilaciones,» indicó Marano.

En la misma línea, invitó a todos los docentes a participar en la movilización del miércoles 7 de agosto a las 10 de la mañana frente al IAPOS. «Queremos ser muchos en este reclamo porque sabemos que somos muchos en cada escuela. El reclamo del derecho a la salud está en la ley nacional y es deber del Estado garantizarnos condiciones de salud adecuadas para dar clases. Invitamos a todos a unirse y exigir lo que nos corresponde,» concluyó la delegada.

NOTA COMPLETA

La entrada «Cancelan a los sindicatos y amenazan a los docentes» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..