Calvo: «El justicialismo quedó reducido a una mínima expresión»

El senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, ofrece una mirada profunda sobre la situación política actual, las reformas necesarias y el futuro del justicialismo en la provincia de Santa Fe.

Visitó el programa Ciudadanos, el senador Alcides Calvo, quien destacó la importancia del trabajo territorial y el contacto constante con las instituciones locales en un contexto político complejo.

Sobre la gestión de Maximiliano Pullaro, Calvo expresó su preocupación por la aparente soledad del gobernador en la toma de decisiones. “En algunos casos siento que Pullaro está jugando muy solo, muy libre, sin que nadie le ponga una traba, como se dice en términos futbolísticos”, afirmó. También anticipó las grandes reformas que se vienen para el segundo semestre, destacando la judicial y la previsional. “Qué pasará con la convocatoria a asamblea constituyente que dicen será antes del término de las ordinarias, por lo tanto, antes del 30 de noviembre”, agregó.

El legislador realizó una autocrítica sobre la situación del justicialismo en la provincia y su representación institucional. “Ha cambiado totalmente el escenario electoral, y los resultados se ven a la vista. Hoy un justicialismo que ha quedado en la mínima expresión en cuanto a representatividad institucional”, dijo. Además, subrayó la necesidad de regenerar el partido y convocar a los jóvenes. “Tenemos que ser conscientes de que el justicialismo se tiene que regenerar, tiene que tratar de convocar y enamorar nuevamente al electorado que hoy no tenemos”, explicó.

Sobre la reforma previsional, el senador se mostró firme en la defensa de los derechos adquiridos y la necesidad de mantener la caja provincial. “Tenemos que seguir no solamente lo que nos están debiendo, que son estimativamente más de 800 mil millones de pesos, sino también reclamar lo que directamente Milei ha dejado de pagar desde diciembre. Es una tonelada de plata”, señaló Calvo. Asimismo, destacó la importancia de que cualquier cambio en el sistema sea de carácter progresivo. “No podemos hacer una modificación del sistema previsional en un año cuando Córdoba lo ha hecho en 16 años”, aclaró.

Finalmente, expresó su apoyo a la reforma constitucional y su disposición a participar en el proceso. “Yo soy reformista y me parece que de una vez por todas tenemos que dejar de lado esos antagonismos, esas divisiones y esas especulaciones. Creo que Santa Fe necesita esta reforma”, concluyó el senador, reafirmando su compromiso con la renovación y fortalecimiento del justicialismo en la provincia.

NOTA COMPLETA

La entrada Calvo: «El justicialismo quedó reducido a una mínima expresión» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..