La UNL participará del IPA Day 2024

La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral se suma a este evento través de su carrera de posgrado: Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería.

El primer jueves de agosto de cada año se celebra el IPA Day en referencia a la variedad de cerveza Indian Pale Ale y la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral se suma a este evento a través de su carrera de posgrado de Especialización en Producción de Cerveza y Microcervecería.

En este marco, el viernes 2 de agosto, de 8.30 a 14hs, se va a poder presenciar el proceso de producción de cerveza en planta piloto de la FIQ (Ingreso por 9 de julio casi Junín).
La actividad es libre y gratuita, con inscripción previa y cupos limitados. Con prioridad para estudiantes de la FIQ y de la Escuela Industrial Superior (EIS). Es organizada por: FIQ-UNL, Escuela Industrial Superior y CEIQ – Centro de Estudiantes FIQ. Auspician: UMA Malta y Laboratorios Vermont.

IPA Day

El IPA Day, nació en 2011 cuando Ashley Routson y Ryan Ross difundieron la propuesta a través de sus redes sociales. La propuesta no tiene ningún interés comercial, así como tampoco tiene como objetivo promocionar a alguna marca en particular. En un principio, se originó como un día de fiesta basado en las redes sociales, pero desde entonces se ha expandido a una fiesta mundial, que cuenta con cientos de eventos y festejos con temas de IPA en todo el mundo.
Es una de las variedades de cerveza más consumidas y esta celebración no está asociada a ninguna marca o empresa en particular.

Inscripciones

Las inscripciones para participar el evento pueden realizarse a través del siguiente link: Inscripciones
Para conocer más acerca de esta carrera de posgrado y los cursos que estarán disponibles en el segundo semestre 2024, ingresa aquí.

La entrada La UNL participará del IPA Day 2024 se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Del Frade: «El gran empresariado es el responsable del narcotráfico»

El diputado provincial del Frente Amplio por la Soberanía habló con ATP sobre el hallazgo de casi 500 kilos de cocaína en una terminal portuaria de la agroexportadora Vicentín. El también prestigioso periodista de investigación que lleva años siguiendo la pista del crimen organizado en Santa Fe resaltó: «El narco no está en los barrios. Viene desde arriba con los grandes empresarios». Asimismo apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación que hizo un «triste circo» del hecho. El pasado viernes feriado puente por el Día del Trabajador resonó en todos los medios del país la noticia de que cerca de 500 kilos de cocaína fueron encontrados en un buque amarrado en el puerto de la ciudad de San Lorenzo en el sur provincial. El navío estaba en una terminal portuaria usufructuada por la agroexportadora Vicentin. El hallazgo se dio gracias a la denuncia que realizó el capitán de la tripulación al dar con los bultos extraños que no aparecían en el manifiesto de la nave. «Esa parte del pue..