Se realizaron tareas de mantenimiento en el Puente Colgante

Junto con personal de Prefectura Naval verificaron las condiciones de la estructura del viaducto que cruza la laguna Setúbal, en la ciudad de Santa Fe.

El administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Seghezzo, se refirió este miércoles a las tareas de mantenimiento que se realizaron en el Puente Colgante de la ciudad de Santa Fe y que motivaron este miércoles la interrupción de la circulación de vehículos por ese viaducto, cuyo mantenimiento es potestad de la DPV.

Al respecto, el funcionario indicó que en los últimos días “verificamos la estructura” del puente: “La parte de abajo la analizamos con Prefectura Naval durante la semana pasada. Allí se inspeccionó el estado de las losas, que se ven bien, sin rajaduras ni inconvenientes; y también los rigidizadores, que son los que evitan que el puente tenga movimiento horizontal los días de viento. De los 100 rigidizadores que hay, 99 están bien colocados y en uno encontramos que se le soltó la punta de un bulón, que será colocado para que todo quede perfecto”.

Asimismo, Seghezzo explicó que este miércoles el corte de tránsito se debió al trabajo de una hidrogrúa sobre la calzada del puente que se utilizó para “analizar el estado de los cables de las antenas”, y cuyos resultados estarán en los próximos días.

La entrada Se realizaron tareas de mantenimiento en el Puente Colgante se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..