«La Caja de jubilaciones de la municipalidad de Santa Fe también tiene déficit»

Valeria López Delzar, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal, explicó los desafíos y planes para enfrentar el déficit de la institución. Realizarán un análisis actuarial en conjunto con la UNL, para una mejor planificación y gestión de los recursos destinados a las jubilaciones y pensiones de sus beneficiarios.

Visitó el programa de televisión ATP, Valeria López Delzar, titular de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe, quien compartió detalles sobre la situación actual de la caja y las medidas que están tomando para enfrentar su déficit. Con el respaldo del intendente Juan Pablo Poletti, se están implementando diversas estrategias de ordenamiento, control y auditorías para mejorar los recursos genuinos de la institución.

«La Caja Municipal es deficitaria. Cerramos el 2023 con un balance con déficit y somos una de las cajas municipales más grandes del país en cuanto a la cantidad de organismos adheridos.»

López Delzar señaló que la Caja Municipal cerró el 2023 con un balance deficitario, lo que motivó la implementación de medidas para mejorar los recursos y asegurar la sostenibilidad de la caja a largo plazo. Además de Santa Fe, la caja también administra jubilaciones para 51 municipios y comunas, lo que implica una gran responsabilidad y compromiso.

Para obtener un diagnóstico preciso y proyectar la sostenibilidad futura de la caja, se ha firmado un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Este análisis actuarial, que se desarrollará en 90 días, evaluará la situación financiera actual y hará proyecciones basadas en la relación activo-pasivo de la caja.

El último estudio actuarial realizado en la Caja Municipal fue en 2015, y ya entonces se advertía sobre la necesidad de tomar medidas para evitar el déficit actual. La entrevistada destacó que el contexto actual es diferente y que ahora hay una mayor urgencia para implementar las recomendaciones que surjan del estudio de la UNL.

«El convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL nos permitirá tener un diagnóstico técnico preciso de dónde estamos parados.»

Finalmente, López Delzar resaltó la importancia de que este estudio sea realizado por la universidad y no por un estudio privado, lo que aporta una mayor transparencia y credibilidad al proceso. La titular de la caja expresó su confianza en que, con las reformas necesarias y el apoyo adecuado, se podrá garantizar la sostenibilidad y eficacia de la Caja Municipal de Jubilaciones de Santa Fe.

NOTA COMPLETA

La entrada «La Caja de jubilaciones de la municipalidad de Santa Fe también tiene déficit» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..