Reforzarán los controles en rutas y corredores durante las vacaciones de invierno

Habrá más de 15 puestos ubicados en los principales corredores. El objetivo es apelar a una mayor responsabilidad de quienes circulen por las rutas, para evitar riesgos que puedan desencadenar siniestros viales.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de Santa Fe, en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), reforzará los controles en puntos estratégicos del territorio con la finalidad de prevenir siniestros viales durante el período de vacaciones de invierno.
Los operativos se instalarán en más de 15 puestos ubicados en los principales corredores de la provincia, con presencia activa durante los días que dura el receso invernal en las rutas que vinculan destinos turísticos, como las autopistas Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y arterias con importante flujo vehicular como Circunvalación de Rosario y Santa Fe, además de rutas nacionales y provinciales. El objetivo es ordenar la circulación, evitar congestiones y colisiones de alcance en tramos y horas del día con masiva afluencia de vehículos.
Desde la APSV señalaron que “se controlará a los conductores que circulen por las rutas para evitar conductas de riesgo tales como exceso de velocidad, que se controlará a través de radares fijos con detención y móviles en distintos tramos; la portación de la documentación obligatoria; y el uso de los dispositivos de seguridad. Asimismo, se reforzarán los controles de alcoholemia para impedir que conductores que hayan bebido alcohol ocasionen daño a otras personas”.
En ese marco, el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, expresó que “el Gobierno Provincial pone todo el esfuerzo en profundizar la política de control para anticiparnos a la ocurrencia de los siniestros de tránsito; pero necesitamos que los conductores sean conscientes de los riesgos y asuman una mayor cuota de responsabilidad”.

Recomendaciones para un viaje seguro

  • Controlar el estado mecánico del vehículo para evitar siniestros ocasionados por fallas técnicas del automotor. La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) debe estar vigente junto con toda la documentación exigible para circular.
  • Respetar la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía y adaptar la misma según indica la señalética presente durante el viaje. El exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad vial.
  • Usar siempre el cinturón de seguridad. Todos los pasajeros deben llevarlo correctamente colocado en la totalidad del trayecto realizado. El cinturón de seguridad es el principal elemento de seguridad pasiva para evitar lesiones graves ante la ocurrencia de un siniestro vial.
  • Descansar antes de viajar y hacer pausas entre largos tramos para evitar la fatiga y mantener la atención. Se recomienda parar cada dos horas para estirar las piernas, distraerse y relajarse.
  • No beber alcohol. Cualquier bebida alcohólica puede contribuir a disminuir las facultades del conductor pudiendo ocasionar siniestros viales.

La entrada Reforzarán los controles en rutas y corredores durante las vacaciones de invierno se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..