El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía sus rutas aéreas y llega a Punta Cana

Con una frecuencia semanal, los días viernes, Aerolíneas Argentinas implementará una ruta inédita para la conectividad desde la ciudad. La venta de pasajes comienza este jueves.

Desde el Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” confirmaron, en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que el 3 de enero comienza a operar por primera vez un vuelo directo Rosario-Punta Cana. Esta nueva ruta internacional es fruto del trabajo conjunto y una mirada similar desde el Gobierno de Santa Fe y la Aerolínea en pos de diversificar la oferta aérea y darle a la ciudad de Rosario mayor visibilidad internacional para potenciarla a nivel turístico y comercial. “Es un paso más en la búsqueda de la expansión y el reposicionamiento de la ciudad de Rosario en la escena turística nacional e internacional” destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La venta de pasajes se inicia este jueves 1° de agosto.

“Estamos trabajando mucho con el Directorio, como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, hablando con las distintas aerolíneas, pero quiero destacar que con Aerolíneas Argentinas tenemos un diálogo fluido y una visión similar de lo que le hace falta a la ciudad y a la provincia”, afirmó Puccini, al tiempo que agregó que “a la provincia la vamos a sacar adelante entre todos, vamos a continuar con las obras de infraestructura, seguir trabajando por la conectividad y potenciar a Santa Fe desde lo productivo y desde lo turístico”.

Por su parte, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo destacó que “esta ampliación forma parte del plan que diseñamos para ampliar la productividad de la compañía con un diseño estratégico de la programación, que consiste en poner los vuelos allí donde vemos una oportunidad de crecer en el negocio. La incorporación a la flota de aviones más eficientes y rentables amplía nuestras posibilidades de operar e incorporar rutas de forma mucho más competitiva”.

En tanto, Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística, aseguró que “lo que estamos haciendo en materia de conectividad con Rosario es volver a poner a la ciudad en el mapa porque durante mucho tiempo estuvimos afuera. Hoy, la ciudad tiene un posición ventajosa por todo lo que viene haciendo el Gobierno de Santa Fe en materia de seguridad pero también en infraestructura para ser una ciudad más accesible y vivible”.

Desde el Aeropuerto Internacional Rosario, tanto el presidente Esteban Bretto, como Nicolás Ruggiero y Pedro Giantenaso, integrantes del directorio, afirmaron que “estamos trabajando muy enfocados en mejorar la conectividad aérea y a nivel de infraestructura para prestar mejores servicios. Vemos la demanda que hay de que la terminal este más conectada porque eso le facilita la vida no sólo a los rosarinos que viajan sino a toda la gente de los alrededores que evita ir a Buenos Aires o a Córdoba. Además tenemos un plan de incentivos para seguir captando ofertas”.

Detalles del vuelo

Según informó Aerolíneas Argentinas, el primer vuelo comienza a operar el viernes 3 de enero de 2025 a las 15.10 desde Rosario y vuelve de Punta Cana a las 23.35. La compra del pasaje se podrá realizar de manera directa o a través de agencias de viaje desde este jueves 1 de agosto.

La ruta será operada con aviones B737 MAX, con capacidad para 170 pasajeros (162 en Economy y 8 en ejecutiva).

La entrada El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía sus rutas aéreas y llega a Punta Cana se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..