«La alianza con La Libertad Avanza es una posibilidad lógica y natural, pero hay que ver los términos»

Dialogamos en el programa Ciudadanos con Cristian Cunha, presidente del PRO en Santa Fe, quien manifestó que la inercia lógica del panorama político actual apunta a una alianza con La Libertad Avanza. «Nosotros somos de centro derecha y nuestro pensamiento es que Argentina tiene que cambiar en muchas maneras», declaró Cunha, subrayando la importancia de reformas impositivas y laborales para fomentar el crecimiento económico.

El presidente del PRO, hasta la asunción de Scaglia, destacó el papel que figuras del PRO, como Patricia Bullrich y Caputo, están jugando en el gobierno de Javier Milei, y reafirmó el apoyo del partido a la actual administración. «Hemos aportado cuadros muy importantes al gobierno, y apoyamos al presidente en su visión de cambiar el rumbo del país», afirmó.

En cuanto al contexto político provincial, se refirió al Frente de Santa Fe Unido, resaltando la diversidad y la capacidad de este espacio para integrar distintas fuerzas políticas. «El desafío es consolidar el frente y ampliarlo, integrando a quienes compartan nuestra visión de más seguridad y eficiencia», dijo, mencionando la posibilidad de sumar a dirigentes de La Libertad Avanza y del PJ.

Respecto a la necesidad de una reforma previsional, Cunha sostuvo que «el sistema previsional tiene que ser sustentable y no puede depender exclusivamente de los recursos de los santafesinos». Propuso trabajar en un modelo que permita que los aportes propios sostengan las jubilaciones del sector público, sin que el sector privado tenga que cargar con ese peso.

Finalmente, expresó su interés en participar en una eventual reforma constitucional, señalando que es una oportunidad única para aportar una visión desde el sentido común y la experiencia en el sector privado. «Me encantaría ser parte de esa discusión histórica y trascendental», afirmó, subrayando la importancia de comunicar claramente los beneficios de dicha reforma a la ciudadanía.

Uno de los referentes del PRO en Santa Fe concluyó que el camino hacia el futuro requiere un enfoque pragmático y colaborativo, tanto a nivel provincial como nacional. «Si hacemos las cosas bien, no tenemos que tener miedo a los cambios, sino que debemos comunicar nuestros logros a la gente», concluyó Cunha.

NOTA COMPLETA:

La entrada «La alianza con La Libertad Avanza es una posibilidad lógica y natural, pero hay que ver los términos» se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Pilay: «Logramos ofrecer formas de vivir que se adaptan a todas las necesidades»

El gerente general de la firma constructora describió ante las cámaras de ATP cómo se desarrolla la actividad en la incertidumbre de la macroeconomía actual. El motor de la empresa, según reveló, es el histórico rol de «el ladrillo» como elemento de ahorro para los argentinos. Confesó que actualmente se necesita «mucho más acumulación» para poder acceder a una vivienda y ponderó el papel que el Estado puede cumplimentar si «reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo» como hay en varios países latinoamericanos. El CEO de la compañía constructora Pilay, Martín Prez, pasó por ATP para compartir la experiencia de la tradicional marca santafesina a la que le toca seguir innovando en el mercado inmobiliario en uno de los escenarios económicos más inciertos de las últimas décadas. «En dólares aumentó el calor constructivo aumentó casi un 60 por ciento desde el año pasado», comentó como para marcar el ritmo de la conversación. Para el empresario las distintas variables macroeconómic..