“El Gobierno de Pullaro es de derecha”

El dirigente sindical Leandro Goldsack, de Siprus, expuso la difícil situación de los trabajadores de la salud en Santa Fe, criticando la gestión del gobierno provincial y señalando una pérdida salarial del 42% en los primeros seis meses del año.

En diálogo con el programa de tv ATP, Leandro Goldsack, dirigente del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), destacó la complicada situación que atraviesan los trabajadores de la salud en la provincia de Santa Fe. Goldsack mencionó que, actualmente, los sindicatos enfrentan un contexto adverso debido a un discurso social que promueve salidas individuales y competitividad, en lugar de igualdad y confraternidad.

El encargado del área de difusión gremial, señaló que uno de los principales problemas es la pérdida de valor del salario. «Hoy por hoy, lo que estamos tratando es que el salario no pierda valor y que las situaciones de precariedad laboral en el ámbito de la salud puedan mejorarse,» afirmó. Según sus cálculos, los profesionales de la salud han experimentado una pérdida salarial del 42% en los primeros seis meses del año, una situación que considera insostenible y que requiere atención urgente.

El dirigente también cuestionó los números presentados por el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro. «Desde un principio, dijimos que no es que no hay plata, sino que depende para quién,» explicó Goldsack, criticando la distribución de recursos y señalando que los intereses de grupos concentrados de la economía parecen ser priorizados sobre las necesidades de los trabajadores.

Además, calificó al gobierno provincial como un «gobierno de derecha» y expresó sus dudas sobre la sinceridad de sus promesas de campaña. «Veremos qué pasa, pero por ahora hay una situación compleja. La sociedad decidirá en las próximas elecciones si apoya estas políticas o no,» indicó, destacando la falta de cumplimiento de acuerdos paritarios y el deterioro del salario real de los trabajadores.

Finalmente, abordó la política salarial del gobierno, destacando la no actualización del salario según la inflación del último mes del año pasado y la falta de reconocimiento de la deuda contraída por el acuerdo paritario de 2023. «Es una vergüenza,» sentenció, refiriéndose también a la falta de regularización de los médicos que atendieron durante la emergencia sanitaria. Con un panorama tan adverso, Goldsack y Siprus continuarán luchando por mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la salud en Santa Fe.

NOTA COMPLETA

La entrada “El Gobierno de Pullaro es de derecha” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..