Las repercusiones de los movimientos internacionales en Argentina

Germán Coronel, reconocido docente de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), nos brinda un detallado análisis sobre los recientes movimientos en la escena internacional y cómo estos repercuten en Argentina.

La Retirada de Biden y sus Implicancias Internacionales

Coronel explica que la renuncia de Joe Biden a su candidatura presidencial fue una decisión muy presionada no solo por el público y su electorado, sino también por miembros de su propio partido. «Incluso Barack Obama pidió que reconsiderara su candidatura», comenta Coronel. A pesar de sus problemas de salud y edad, Biden deja un legado significativo, como la creación de más de un millón de puestos de trabajo y la reducción de los costos de medicamentos. En el ámbito internacional, revitalizó la OTAN y propuso un paquete económico significativo para Ucrania.

Kamala Harris: La Nueva Cara de los Demócratas

La retirada de Biden obliga a la campaña republicana a reconsiderar su estrategia. Kamala Harris, quien podría ser la candidata demócrata, representa una imagen completamente opuesta a Trump. «Harris tiene experiencia en justicia y temas sociales, lo cual puede fortalecer su campaña», señala Coronel. Además, su origen afroamericano y latino le da una ventaja en términos de diversidad y representación.

La Relación Entre Trump y Javier Milei

En cuanto a la relación entre Trump y el presidente argentino Javier Milei, Coronel observa una sintonía entre ambos. «Milei ha mostrado un fuerte alineamiento con políticas pro-occidentales y pro-EE.UU.», explica. Esto se refleja en acciones como la recepción de la comandante del portaaviones estadounidense y la votación alineada con EE.UU. en la ONU. Este alineamiento puede ser estratégico para conseguir apoyo económico y político, especialmente considerando las necesidades de Argentina en términos de financiamiento y dolarización.

Impacto en la Política Exterior Argentina

Coronel destaca que Argentina ha adoptado una política exterior de fuerte alineamiento con Estados Unidos, lo que se evidencia en varias acciones recientes. «Hay una tendencia marcada hacia un acoplamiento con la política exterior estadounidense», comenta. Esto puede ser beneficioso para Argentina en términos de obtener apoyo financiero, especialmente en el contexto de la dolarización propuesta por Milei y la necesidad de nuevos préstamos del Fondo Monetario Internacional.

Expectativas para el Futuro

Finalmente, Coronel señala que es crucial estar atentos a los desarrollos en Estados Unidos, especialmente con la posible candidatura de Kamala Harris y los movimientos de Trump. «Estos cambios pueden influir en la política exterior y económica de Argentina, dependiendo de cómo se alineen las estrategias de Milei y su relación con los líderes internacionales», concluye Coronel.

La entrevista con Germán Coronel ofrece una visión clara y detallada de cómo los eventos internacionales pueden repercutir en la política y la economía argentina, subrayando la importancia de seguir de cerca estos desarrollos en los próximos meses.

NOTA COMPLETA

La entrada Las repercusiones de los movimientos internacionales en Argentina se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..