Santiago Álvarez: “Queremos cambiarle el color a la medalla de Tokio”

El capitán de Los Pumas 7s le apunta al primer partido con Kenia y aunque prefirió hablar de rendimiento antes que de resultado confesó que el objetivo es volver a estar en el podio olímpico. “Somos un equipo con experiencia que siempre quiere superarse”, dijo.

El rugby argentino vuelve a ser olímpico y busca ganar otra medalla como en Tokio 2020. En diálogo con la web de la Subsecretaría de Deportes de la Nación su capitán Santiago Álvarez analizó al equipo y las posibilidades antes de partir a Portugal, donde por 15 días se entrenarán para preparar el primer partido de París 2024, ante Kenia: “Estamos enfocados en el debut. Sabemos que no podemos desviarnos de ese objetivo y después vendrá Samoa. Los Juegos son difíciles, hay que ir partido a partido”.

Los Pumas 7s, dirigidos por Santiago Gómez Cora, lograron clasificarse en la Serie Mundial en mayo de 2023. Y Álvarez explicó: “Esa clasificación temprana nos dio tranquilidad, sabemos que el trabajo que realizamos da buenos resultados y estamos tranquilos. Somos un equipo con experiencia que siempre quiere superarse”.

Y a la hora de hablar de superación no quedó más que hacer referencia a la medalla de bronce que el rugby sumó para el último medallero olímpico: “La realidad es que no me gusta hablar de resultados porque hay que enfocarse en el rendimiento por sobre todas las cosas. Pero el podio en los Juegos anteriores nos motiva a ser mejores, es obvio que queremos cambiarle el color a la medalla de Tokio”.

El capitán también hizo hincapié en lo que representan los Juegos y por último dejó su reflexión sobre la importancia de poder disfrutar de esa mística que generan: “Los Juegos tienen su mística, se arma un sentido de pertenencia con todos los deportes y ese condimento hace que sean especiales, diferente a todo. Tenemos que disfrutarlos, es un orgullo salir a la cancha con la camiseta argentina, vamos a dejar todo”.

La entrada Santiago Álvarez: “Queremos cambiarle el color a la medalla de Tokio” se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..