Ahora la app SUBE permite acreditar hasta 40.000 pesos en la tarjeta

El nuevo beneficio de la app SUBE está disponible en celulares con sistema Android y tecnología NFC.

Si sos usuario de la app SUBE y tu celular cuenta con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC, podés acceder a un nuevo límite máximo de carga electrónica de hasta 40.000 pesos para tu tarjeta.

De esta manera, tenés la posibilidad de realizar múltiples compras por los canales electrónicos habilitados hasta alcanzar el nuevo tope. Para utilizar el saldo adquirido, debés acreditar la compra de saldo únicamente en la app SUBE.

Es decir, podés realizar varias compras consecutivas de hasta 9.000 pesos cada una mediante canales electrónicos y acreditar el total mediante la app SUBE.

¿Cuáles son los canales electrónicos para cargar la tarjeta SUBE?

Los canales electrónicos para comprar saldo son:

  • La app SUBE, utilizando una tarjeta de débito.
  • Homebanking.
  • Billeteras virtuales.
  • Cajeros automáticos.

¿Cómo acreditar cargas desde la app SUBE?

Para acreditar cargas pendientes compradas en canales electrónicos de hasta 40.000 pesos hay que seguir 3 simples pasos:

1- Abrir la app SUBE y seleccionar la opción «Acreditá o consultá saldo».
2- Elegir “Acreditar cargas”.
3- Apoyar la tarjeta SUBE en el dorso del teléfono celular con tecnología NFC y esperar unos segundos hasta que se complete la acreditación.

Recordá que el saldo máximo de la tarjeta SUBE se mantiene en 9.900 pesos cuando la acreditación de cargas se realiza en Terminales Automáticas y mediante la funcionalidad Carga a Bordo, al igual que las recargas en efectivo.

Este es sólo el primer paso para que próximamente todas las personas puedan acreditar mayores montos a través de diferentes modalidades.

La entrada Ahora la app SUBE permite acreditar hasta 40.000 pesos en la tarjeta se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..