Nación suma recursos para combatir incendios forestales en Córdoba

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta un camión comando de operaciones de emergencia (COE) y cuatro brigadistas en la lucha contra el fuego.

El Gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), continúa con el apoyo a la provincia de Córdoba en la lucha contra los incendios cercanos al cerro Champaquí, en las sierras cordobesas.

Cerca de 100 combatientes trabajan en las localidades de La Travesía y La Población. Operan múltiples medios aéreos, incluidos tres aviones hidrantes turbohélice AT 802, dos de los cuales son del SNMF. Además, la Subsecretaría de Ambiente ha proporcionado dos helicópteros Bell 407 para el transporte de personal, debido a la dificultad de acceso al área del incendio, y un camión comando de operaciones de emergencia (COE). Se destaca la colaboración de bomberos voluntarios de varios cuarteles, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de la Policía de Córdoba y del SNMF.

En el día de hoy, el SNMF sumó cuatro nuevos combatientes a los 10 que se encuentran en la zona afectada pertenecientes a la Brigada Nacional Centro. El coordinador de la Regional Centro, Andrés Bosch, está presente en el territorio.

Cabe recordar que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emite un reporte diario especializado, centrado en el pronóstico detallado del incendio activo, ajustado específicamente a la zona a través de coordenadas geográficas.

Este informe es elaborado por el equipo de meteorólogos del SNMF, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente. Destaca las variables clave que influyen en el comportamiento del fuego, relacionadas estrechamente con la geografía local.

El reporte se realiza en horarios específicos, y coincide con momentos críticos para evaluar las condiciones y planificar estrategias futuras. Esto permite anticipar cambios en el viento, temperatura y otros factores diarios que impactan en la propagación del fuego.

Esta herramienta no solo facilita la planificación anticipada y la toma de decisiones estratégicas, sino que también contribuye a la seguridad del personal involucrado en las operaciones contra incendios.

Según la Ley 26815 de Manejo del Fuego, el combate se organiza en tres niveles operativos. En el primer nivel, la autoridad jurisdiccional es responsable del control inicial del incendio. Si su capacidad de respuesta se ve comprometida, puede solicitar ayuda de otras jurisdicciones de la región (segundo nivel). En el tercer nivel, cuando el incendio es de gran magnitud, se recurre al SNMF para obtener recursos adicionales de otras regiones.

El SNMF continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades locales y provinciales para mitigar los efectos de los incendios forestales en Córdoba.

La entrada Nación suma recursos para combatir incendios forestales en Córdoba se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..