Rescatan a ciudadana argentina víctima de trata en Bolivia

El paradero de la mujer se produjo poco tiempo después que su familia denunciara la ausencia en su domicilio a raíz de una promesa de trabajo engañosa en el país vecino.

Luego de trabajo de intercambio de información con las autoridades de Seguridad locales de Yacuiba (ciudad donde estaría privada de la libertad la mujer) se logró localizar el lugar donde trabajaría, hallar a la ciudadana y devolverla a su hogar.

El 10 de junio pasado, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Tartagal” recepcionó una manda judicial emitida por la Fiscalía Federal de la localidad mencionada. La misma solicitaba la realización de tareas de investigación en referencia a un posible caso de trata de personas, denunciado por familiares de una mujer salteña que se habría ausentado de su domicilio junto a un hombre tras recibir una propuesta laboral por parte del mismo, a concretarse en la ciudad de Yacuiba, en el Estado Plurinacional de Bolivia.

Ante esta situación, funcionarios de Gendarmería Nacional, solicitaron a la Dirección de Cooperación Policial, mediante el convenio internacional de cooperación, información para la comprobación de los dichos denunciados y toda otra información que pudiera resultar de interés.

Para esto, y debido a la urgencia del caso, el Magistrado interviniente solicitó el pedido de Interpol (alerta amarilla) y orientó que personal desplegado en el Escuadrón 61 “Salvador Mazza” se entreviste con funcionarios de la Policía Nacional de Bolivia en la localidad de Yacuiba para corroborar con inmediatez si la ciudadana buscada podría estar en un conocido bar de la localidad fronteriza, ligada al ambiente de la prostitución.

El 12 de julio se estableció una comunicación telefónica con los miembros de la Fuerza boliviana, quienes informaron que habían dado con el paradero de la mujer buscada y por lo tanto solicitaban la coordinación de la recepción de la misma sobre el Puente Internacional Salvador Mazza- Yacuiba, ubicado en el límite fronterizo, lugar donde finalmente se procedió a dar el formal ingreso de la víctima al estado argentino ante la Dirección General de Migraciones.

Por último, una vez en la ciudad de Salta, la ciudadana pudo recibir apoyo psicopedagógico y cuidados médicos. Asimismo, permanecerá alojada temporariamente para recibir asistencia y a disposición del Magistrado interviniente.

La entrada Rescatan a ciudadana argentina víctima de trata en Bolivia se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..