Transporte: comienzan a circular nuevos servicios de colectivos en Las Colonias y La Capital

Desde el lunes 15, los vecinos de los departamentos La Capital y Las Colonias tendrán más y mejor transporte, con nuevos recorridos y horarios.

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Transporte y Logística, informa que desde el lunes 15 de julio suma nuevos recorridos y horarios para el transporte público de pasajeros en dos corredores estratégicos: por un lado, San Jerónimo Norte – Santa Fe, servicio que será brindado por la empresa El Norte; y, por otro, Esperanza – Franck – Santa Fe, a cargo de la firma San Cristóbal.

Los nuevos recorridos dan respuesta a una demanda de la ciudadanía y es el resultado de gestiones del Gobierno de la Provincia, a través de su cartera productiva.»Luego de mucho trabajo y arduas gestiones con las firmas y las autoridades políticas de los departamentos involucrados, estamos dando un gran paso para mejorar la conectividad de los santafesinos, dando respuestas concretas a demandas históricas», señaló la secretaria de Transporte y Logística provincial, Renata Ghilotti.

Por su parte, el director de Transporte de Pasajeros, José Roura, explicó que “se logró generar una alternativa para que los usuarios tengan la posibilidad de viajar en mejores condiciones. Venimos a dar respuestas como nos pidieron el gobernador Pullaro y el ministro Puccini. El objetivo de esta gestión es mejorar las condiciones en las que viajan los santafesinos. Estos nuevos horarios son resultado de la escucha y el trabajo con los usuarios”.

Los coches que se agregaron fueron para el corredor San Jerónimo Norte – Santa Fe en ambos sentidos, con la empresa El Norte y para el corredor Esperanza – Franck – Santa Fe, en ambos sentidos, con la empresa San Cristóbal.

La entrada Transporte: comienzan a circular nuevos servicios de colectivos en Las Colonias y La Capital se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..