Se levantó la restricción en el Puente Carretero, el lunes se retoman los trabajos

Culminados los trabajos previstos para esta jornada, se restableció en el Puente Carretero el paso del transporte interurbano de pasajeros, taxis, remises y el resto de los vehículos permitidos. Del mismo modo, se mantiene sin restricciones el cruce para motos y bicicletas, más los peatones, estos últimos únicamente por la vereda sur.

En virtud de lo solicitado a Vialidad Nacional por la contratista encargada de las reparaciones, el próximo lunes 15, desde las 9 y hasta las 18 aproximadamente, se reiterará la modalidad de corte al tránsito de vehículos, excepto motos, bicicletas y peatones. La medida es requerida para efectuar las tareas de perforación en el tablero del puente, con presencia de equipos y personal sobre la calzada, especialmente en la zona del eje del viaducto.

Como en ocasiones anteriores, Vialidad Nacional destaca la presencia en los controles de los accesos que realizan los municipios de ambas localidades con agentes de policía de tránsito, incluso sobre el Carretero en el caso de los municipales santotomesinos.

La entrada Se levantó la restricción en el Puente Carretero, el lunes se retoman los trabajos se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..