Con la mira en el Santa Fe Business Forum, Pullaro se reunió con el embajador de la India

El gobernador mantuvo un encuentro con Dinesh Bhatia para afianzar las relaciones bilaterales. Del encuentro participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

Con el fin de afianzar las relaciones bilaterales y seguir impulsando las exportaciones santafesinas, este jueves el gobernador Maximiliano Pullaro se reunió con el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, en la sede diplomática del país asiático en Buenos Aires. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.

La India es un socio estratégico para la Provincia, siendo Santa Fe la principal provincia exportadora a ese país, con más del 40% del total de las exportaciones argentinas, principalmente aceites vegetales procesados en el Gran Rosario.

Cabe destacar que este encuentro bilateral se enmarca en el conjunto de reuniones que el Gobierno de Santa Fe está realizando con los principales mercados internacionales para invitar a empresarios, emprendedores e inversionistas para el Santa Fe Business Forum, un evento planteado como una ronda de negocios inversa, que convocará empresas del exterior de más de 30 destinos con el objetivo de generar encuentros comerciales con firmas locales. La iniciativa se realizará del 3 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones de La Fluvial en Rosario.

Al terminar la actividad, Pullaro destacó la cooperación comercial con el país asiático y afirmó que “es un aliado muy importante de Santa Fe. La India es una potencia emergente y la tercera economía del mundo. Su potencial como mercado es enorme y estamos muy orgullosos de que sea el principal socio comercial de Santa Fe, generando casi 2.000 millones de dólares anuales por la exportación de aceites vegetales, que, en su mayoría, se producen en el Gran Rosario y que constituyen más del 40% del total de las exportaciones argentinas a la India”, enfatizó el gobernador.

“Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de la India, un gran socio de Santa Fe. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, concluyó Pullaro.

La entrada Con la mira en el Santa Fe Business Forum, Pullaro se reunió con el embajador de la India se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Corrupción policial: el perjuicio por el fraude con combustibles se estima en 45 millones de pesos por mes

Las maniobras de sobrefacturación de combustible destinado a patrulleros causaron la intervención de la Jefatura de la Policía rosarina. Se estima que la investigación de corrupción por la malversación de recursos destinados a combustibles en el área de la Policía rosarina, en cuyo marco se realizaron este lunes 36 allanamientos y se decidió intervenir la Unidad Regional II, causó al gobierno provincial un perjuicio de unos 45 millones de pesos por mes. En ese marco, hasta el momento fueron detenidas 17 personas: trece son policías —algunos con importantes cargos en el organigrama de la Jefatura— y las otras cuatro son civiles que podrían estar vinculados a estaciones de servicio desde las cuales se ha prestado complicidad para realizar las maniobras de sobrefacturación. La intervención de la URII y la remoción del jefe Daniel Acosta, quien no aparece en principio entre el personal sospechado, fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcio..