Vacaciones de invierno en el Anfiteatro Juan de Garay 

El móvil del programa ATP, estuvo presente en la propuesta cultural que organiza la municipalidad en diversos puntos de la ciudad. En esta ocasión, se llevó a cabo en el Anfiteatro del Parque del Sur, donde familias disfrutaron de una obra de teatro y un cálido sol. Este viernes habrá una nueva propuesta desde las 15hs para pasar una tarde invernal.

Jueves con frío, pero con una Santa Fe Activa que ofrece diversas actividades culturales para disfrutar en familia. Estuvimos presentes en el Anfiteatro Juan de Garay donde se lleva a cabo un ciclo de teatro para toda la familia gratuitamente y dialogamos con Pablo Sarnari, director de espacios culturales, perteneciente a la secretaria de Cultura de la Municipalidad.

«Hoy gana valor nuevamente y sobre todo en invierno porque es estar bajo el cielo. Este espacio se reactivó hace un mes que empezamos a programar con frecuencia, un espacio que se puso en valor, se agregaron luminarias, se puso en condiciones para que la gente lo pueda disfrutar. Es un espacio que queremos que se imponga y que la familia, los vecinos y la gente Santa Fe sepa que a partir de este año el Anfiteatro empieza a tener su programación durante todo el año»

¿Qué otras actividades hay?

Enterate ingresando al instagram de Cultura Santa Fe:

https://www.instagram.com/cultura.santafecapital/?hl=es

MIRÁ EL VIDEO

La entrada Vacaciones de invierno en el Anfiteatro Juan de Garay se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

UDA reclama «volver a la negociación salarial» y advierte que «los salarios están lejos de ganarle a la inflación»

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) exigió este lunes la reapertura urgente de las negociaciones salariales y cuestionó con dureza al Gobierno provincial, al que acusó de sostener un discurso «falaz» que, aseguran, «ha perdido respaldo social». “Los docentes en Santa Fe tienen un salario de pobreza; los jubilados perciben cualquier mejora con dos meses de retraso; el IAPOS no presta servicios con eficiencia y por su costo se parece cada vez más a una prepaga; y la Asistencia Perfecta desfinancia la Caja de Jubilaciones y Obra Social y castiga al maestro que se enferma”, denunciaron desde la entidad gremial en un comunicado. Desde el gremio indicaron que “el apoyo creciente de las familias al reclamo docente demuestra que el relato oficial no convence” y que “la sociedad observa que, mientras el Gobierno asegura que los salarios le ganan a la inflación, los docentes no llegan a fin de mes”. Además, UDA reclamó “madurez política” a las autoridades provinciales,..