La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal

A las 20.45 del miércoles, el consumo marcó 2.148,51 MW, superando la marca de invierno para un día hábil que se había anotado el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 10 de julio de 2024 se registró un récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.148,51 MW a las 20.45 hs. Esta marca supera la anotada el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW.

Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas con bajas temperaturas extremas, que exigen a las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial. En ese sentido, la EPE recuerda la necesidad de utilizar los recursos de manera inteligente, como así también realizar las verificaciones correspondientes de las instalaciones eléctricas, con el objetivo de minimizar el riesgo de accidentes domésticos.

La entrada La EPE registró un récord de demanda de potencia para la temporada invernal se publicó primero en Rueda de Prensa.

Original Article

Puede interesarte...

Desde FATAP informaron que el paro de transporte es «ilegal» y que intimaron a los trabajadores

Sin colectivos urbanos ni interurbanos en Santa Fe durante todo este martes. El presidente de FATAP criticó la medida del gremio. El transporte urbano e interurbano no funciona este martes en la ciudad de Santa Fe debido a un paro nacional convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida fue confirmada en la noche del lunes y afecta al interior del país. Gerardo Ingaramo, presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y gerente de Autobuses Santa Fe, cuestionó con dureza la protesta. “Este es un paro declarado por la gente del AMBA, que tiene problemas con las paritarias. No entendemos por qué el interior adhiere a un paro nacional”, señaló. Además, remarcó que la huelga “es ilegal” y que ya tomaron medidas al respecto: “Nosotros hoy intimamos a todos los empleados que no han venido a trabajar. Si no vienen a trabajar, van a tener las consecuencias que corresponden”. En ese contexto, FATAP presentó un pedido formal ante el M..